La niebla quiso colarse este sábado en el estreno del tren turístico al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, que partió desde la estación de ferrocarril cacereña ... a las nueve de la mañana. Entre los pasajeros, Geopaca, la mascota y guía del Geoparque, que no quiso perder la oportunidad de ejercer como embajadora ante el centenar de viajeros que disfrutaron de esta experiencia piloto.
Publicidad
Esta ruta ferroviaria es una de las dos que Renfe ha lanzado, gracias a un convenio con la Diputación Provincial, dentro de su oferta de trenes turísticos en Cáceres. La otra tiene como destino el Tajo Internacional y se pondrá de largo el próximo sábado, día 16. Existe la intención de que haya una tercera con destino a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, pero todavía no hay fecha. Estos viajes se han lanzado de manera experimental en el paquete denominado 'Trenes de los territorios Unesco'.
Ver 13 fotos
Estéticamente no es un tren al uso. El de este sábado hizo su entrada en la estación cacereña 'vestido' de la provincia, luciendo imágenes de puntos relevantes, como el Monasterio de Guadalupe, del folclore y de la dehesa verde, entre otras instantáneas reconocibles.
Ni Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, ni el director de Trenes Turísticos de Renfe, Gonzalo Pastor, faltaron a la cita. Se trata de «un nuevo producto turístico que va a permitir conocer, de forma especial y diferente, los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la provincia», señaló Morales.
Publicidad
«Estamos convencidos de que esta iniciativa será un éxito para promover un turismo sostenible, y estamos comprometidos con este desarrollo y con la sinergia entre el ferrocarril y el sector turístico», dijo Pastor.
Conviene aclarar que no todo el trayecto se realiza en tren. Los viajeros se bajaron ayer en la estación de Navalmoral de la Mata, donde un autobús, con guía incorporada, los trasladó hasta Castañar de Ibor, donde arrancó la visita al Geoparque.
Publicidad
Desde este punto los pasajeros pudieron disfrutar de diferentes actividades, como la ruta senderista por los Castaños de Calabazas, 17 árboles centenarios declarados conjunto de árboles singulares. El más destacado es el conocido como Castaño del Postuero, de 17 metros de altura, ocho de perímetro del tronco y alrededor de 700 años de edad.
Los participantes se adentraron, además, en la Cueva de Castañar a través de la visita a su centro de interpretación, ya que las entradas a la cueva están controladas, limitándolas a determinado periodo y número de personas para salvaguardar este monumento natural de Extremadura. Se trata de un espacio kárstico único en el mundo.
Publicidad
Otra parada consistió en conocer tres productos clave de este territorio: el aceite, la miel y el queso de cabra, todos con denominación de origen. La cooperativa San Antonio Abad, con más de 50 años de vida, fue la encargada de desgranar las bondades de estos alimentos.
Morales aseguró que, si estas primeras experiencias son exitosas, «como esperamos, continuaremos con otros territorios de la provincia, abarcando el mayor número de comarcas posibles», llegando a poder ofrecer, en su momento, distintos paquetes turísticos a viajeros nacionales e internacionales.
Publicidad
De momento, dijo, este tren con las imágenes de los territorios Unesco de la provincia de Cáceres ha llegado de Madrid atravesando otras comunidades y será utilizado, en el caso de que sea necesario, para otros viajes a lo largo y ancho del país, «con lo que estaremos llevando nuestra imagen allá donde vaya este convoy», indicó el presidente.
Tras su incursión en el Geoparque, los pasajeros retornaron este sábado por la tarde a la estación de ferrocarril de Cáceres. El siguiente viaje previsto será el próximo sábado a la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional. Los viajeros disponen de toda la información en la página web de Renfe (www.renfe.com) y podrán adquirir sus billetes en los canales habituales de venta, con un precio de 50 euros por persona y 20 euros para menores de 14 años. Los trenes turísticos de Renfe cuentan con más de una decena de propuestas en todo el país.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.