Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Francisco Alcántara, Mar Díaz y Teófilo Amores, los tres concejales no adscritos. :: ARMANDO MÉNDEZ
Los tres concejales no adscritos en Cáceres quieren formar su propio grupo municipal

Los tres concejales no adscritos en Cáceres quieren formar su propio grupo municipal

Alcántara, Díaz y Amores se plantean incluso ir a los tribunales; reclaman su derecho a tener despacho y secretario

Viernes, 22 de noviembre 2019, 08:21

«Rara». Así calificó Francisco Alcántara la mañana de ayer, en la que él y su hasta ahora compañera de filas en Ciudadanos (Cs), María del Mar Díaz, se estrenaron en el pleno municipal como concejales no adscritos después de abandonar la formación naranja. Una silla vacía -la del concejal Antonio Ibarra- separó ayer a los ediles de Cs de Díaz y Alcántara, que fue desplazado de su asiento habitual.

La legislatura vivió ayer su primera sesión plenaria con tres concejales no adscritos. Los dos exconcejales de Ciudadanos se suman a Teófilo Amores, que abandonó las filas de Vox el pasado mes de octubre. Los tres quieren ser reconocidos como grupo municipal para poder tener derecho a un despacho y a un secretario. También se repartirían su asistencia a las comisiones, aunque a la hora de votar cada edil tendría libertad para hacerlo en el sentido que quisiera.

Tanto Amores como Alcántara y Díaz están convencidos de que están en todo su derecho y están dispuestos a llegar a los tribunales si fuera necesario si se les niega esta condición. Sin embargo, el alcalde, Luis Salaya, no parece tenerlo tan claro, ya que, según dijo, la jurisprudencia que existe al respecto es contradictoria. En estos momentos, apuntó, se ha solicitado al secretario un informe jurídico para tratar de dar una solución a esta situación. Se espera que este informe esté listo la próxima semana.

«Consideramos que tanto el ROM (Reglamento de Organización Municipal) como múltiples sentencias del Tribunal Constitucional lo que dicen es que los concejales no adscritos no pueden ser discriminados. Hemos presentado un informe jurídico que dice que tenemos derecho a constituirnos como grupo municipal no adscrito. No caben interpretaciones», dijo Alcántara.

«Las leyes están para cumplirlas. Me consta que hay algún integrante de esta corporación y algún funcionario de este Ayuntamiento que está dispuesto a negar la existencia de algo que contempla el ROM. Si eso se produce, llegaremos hasta los tribunales», dijo Teófilo Amores sobre el reconocimiento del grupo municipal de los no adscritos.

«No es un asunto nada sencillo porque existe jurisprudencia contradictoria en este asunto. Mi obligación es garantizar que todos los concejales disponen de los medios necesarios para ejercer su labor. Ahora es trabajo de los servicios jurídicos determinar qué son esos medios. Es una situación muy compleja. Siempre que nos enfrentamos a situaciones así acababan judicializándose. Mi intención es evitar a toda costa que se judicialice y, si no podemos evitarlo, intentar que hayamos tomado la decisión más correcta. Pero tenemos que ser conscientes de que es una situación muy difícil», manifestó el alcalde.

Francisco Alcántara, que hasta ahora ejercía como portavoz de Ciudadanos, no intervino ayer en el pleno. Sí lo hizo Mar Díaz. Fue a las once de la mañana para opinar sobre la moción presentada por Unidas Podemos para defender la dignidad salarial de los trabajadores de los planes de empleo. Díaz habló en plural para defender su postura (a favor de la moción). «Nosotros consideramos, Francisco Alcántara y yo -puntualizó-, que estos planes no deberían existir», zanjó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los tres concejales no adscritos en Cáceres quieren formar su propio grupo municipal