

Secciones
Servicios
Destacamos
Las tres farolas más antiguas del Paseo de Cánovas serán sometidas a una restauración integral que las devolverá a su estado original. El proyecto, promovido desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y financiado por la empresa Eléctricas Pitarch, tiene un presupuesto de 6.000 euros.
La empresa eléctrica ya se ha puesto en contacto con la delegación de obras del Consistorio para que los operarios municipales desmonten estas luminarias, cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX. Después, serán trasladadas al taller que la restauradora Patricia Penis Rentero tiene en la capital cacereña. Esta profesional será la encargada de devolver el esplendor a estas farolas, según la información facilitada desde Pitarch. Se espera que estén de regreso, ya restauradas, antes del verano.
La intervención contempla, además, devolver a estos elementos del mobiliario urbano aquellas piezas que han perdido con el paso del tiempo. Volverán a recuperar su funcionalidad y darán, de nuevo, luz al paseo para el que fueron creadas en Sevilla por la empresa J. Miró y Cía.
Se trata de un proyecto que Cultura propuso a Eléctricas Pitarch hace un año y medio y que la empresa cacereña aceptó por su vinculación con la ciudad y por tratarse de una iniciativa muy relacionada con su campo, según ha detallado la firma a este diario.
La idea del Ayuntamiento es que estas tres farolas se ubiquen en un lugar diferente al original, donde pasan inadvertidas a la mayoría de los viandantes al quedar ocultas por la vegetación. Seguirán en el Paseo de Cánovas, pero en un sitio más visible. Se desconoce con exactitud su fecha de instalación, aunque ya aparecen en fotografías de los años 20. El alumbrado eléctrico público de Cáceres se inauguró el 28 de mayo de 1897 y el Paseo de Cánovas se trazó un año antes, en 1896.
El pasado domingo este diario se hacía eco de la iniciativa de un ciudadano anónimo, que había colocado en estas tres farolas otros tantos carteles en los que pedía más atención para ellas. «Farola centenaria, fabricada en Sevilla por la empresa J. Miró y Cía., colocada en el parque hace más de cien años. Necesita ser pintada para mantener su conservación, para contemplación de los cacereños presentes y del futuro. Un ciudadanos desconocido», rezaba el texto. Parece que pronto estas farolas tendrán una segunda vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.