![Una de cada tres plazas de alojamiento en Cáceres está ya en pisos turísticos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/ATFETEN-RHMEel8xx92pSC9w8E6JVGJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Una de cada tres plazas de alojamiento en Cáceres está ya en pisos turísticos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/ATFETEN-RHMEel8xx92pSC9w8E6JVGJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la plaza de Canterías, junto a la nueva sede del consulado honorario de Portugal en Cáceres, hay una casa de dos plantas en obras ... que ha iniciado su reconversión en apartamentos turísticos. La apertura de este tipo de establecimientos en la capital cacereña sigue al alza hasta el punto de que representa ya el 35 por ciento de la oferta total de plazas de alojamiento que hay en la ciudad.
Según los últimos datos facilitados por la Junta de Extremadura, institución encargada de conceder las licencias de apertura y otorgar las cada vez más abundantes placas azules que lucen los apartamentos en sus fachadas, Cáceres cuenta en la actualidad con 339 establecimientos individuales, distribuidos en 185 negocios registrados. Hay que precisar que la Dirección General de Turismo distingue a la hora de hacer su cómputo entre apartamentos como tal y unidades de alojamiento.
La clave está en que dentro de un mismo bloque o edificio puede haber varios apartamentos turísticos que operan bajo un solo registro (si no hay otros vecinos) o con varios registros (si hay otros vecinos particulares o si el titular los quiere comercializar con marcas diferentes). Así las cosas, a 1 de septiembre de 2022 en el registro regional constaba que la ciudad de Cáceres dispone de 185 negocios registrados, que contienen en total 339 apartamentos. Estos apartamentos suman 1.361 plazas.
De forma paralela, los establecimientos hoteleros que funcionan en la ciudad brindan un total de 2.457 plazas, según el dato actualizado facilitado por la Junta de Extremadura. Estas cifras están extraídas de la base de datos Greturex, una herramienta de Turismo que no tiene funcionalidad estadística; solo registral. Estas plazas están distribuidas en 35 establecimientos de diferentes categorías, desde los hoteles de cinco estrellas hasta las pensiones y hostales que operan en la ciudad.
Si se suman las plazas de los establecimientos hoteleros y las de los pisos turísticos, el dato total se eleva hasta las 3.818. De esta manera, se puede concluir que una de cada tres plazas de alojamiento en Cáceres está ya en apartamentos turísticos.
La cifra está en constante evolución. De hecho, la Junta de Extremadura tramita en estos momentos los expedientes para la próxima apertura de otros diez apartamentos turísticos, que sumarán 26 plazas más. No obstante, según se precisa desde la administración regional, puede haber más proyectos en obra que, de momento, no hayan contactado con la Inspección Provincial de Turismo de Cáceres.
En los últimos tres años, el número de apartamentos ha pasado de los 216 contabilizados en junio de 2019 hasta los 339 actuales, lo que supone un incremento del 56 por ciento. Pero más llamativa es la subida de plazas, que han pasado en este tiempo de 606 a 1.361. Son más del doble. En este caso, la subida asciende a un 124 por ciento. Mientras tanto, la plazas en los establecimientos hoteleros apenas han registrado un pequeño incremento al pasar de 2.425 a 2.457.
Desde Aptuex, Asociación de Alojamientos Turísticos de Extremadura, urgen al Ayuntamiento a controlar «la apertura desmesurada» de este tipo de establecimientos en zonas saturadas, una reclamación también compartida por la Asociación Vecinal Ciudad Monumental. Según María Fernández, presidenta de Aptuex, este verano los apartamentos han tenido un menor volumen de negocio no solo por el calor y los efectos de la inflación, sino también porque «se ha notado el exceso de oferta», concluye.
El Ayuntamiento espera que la ordenanza que regulará por primera vez en la ciudad los apartamentos turísticos esté completamente redactada a finales de este mes de septiembre y que pueda pasar por comisión en el mes de octubre. Estos son los plazos que maneja la concejala de Economía y Hacienda, María Ángeles Costa.
Hay que recordar que la creación de esta ordenanza fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el pasado 20 de enero, a propuesta del Partido Popular. Según se expuso entonces, el objetivo de la normativa no era limitar el número de establecimientos, sino aclarar su situación fiscal en cuestiones como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de basura y alcantarillado, entre otros asuntos.
Poco después, la asociación de dueños de apartamentos turísticos (Aptuex) y la de vecinos Ciudad Monumental acordaron presentar una propuesta conjunta para que la ordenanza limite el número de pisos turísticos en las zonas o calles que se puedan considerar que estén saturadas.
Costa indica que todavía no se ha desarrollado este punto en la normativa. Pero sí se ha realizado un trabajo de campo que va encaminado, precisamente, a saber si existen zonas saturadas de apartamentos turísticos. «A partir de ahí veremos si se pueden limitar o no».
El Consistorio, indica, se ha reunido con la Junta para hacer un intercambio de datos sobre la realidad de estos alojamientos en la ciudad y, posteriormente, el SIG (Servicio de Información Geográfica) ha elaborado un documento con la distribución de los apartamentos por zonas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.