Secciones
Servicios
Destacamos
C. NÚÑEZ
Sábado, 4 de julio 2020, 20:54
Durante todo el tiempo que llevamos con la pandemia encima nos hemos familiarizado con los diferentes tipos de test para detectar la presencia del virus. El más completo es el conocido como PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que detecta material genético de un patógeno, es decir, el ARN del virus. Para su detección ha de extraerse saliva o mucosidad. El precio de esta prueba ronda los 140 euros.
Por otro lado existen dos test a través de la sangre. Se trata de pruebas serológicas o pruebas de anticuerpos. Los hay de tipo cualitativo (test rápido= o de tipo cuantitativo. El primero tarda en ofrecer resultados de dos a tres horas mientras que el segundo revela su restutado en unos 15 minutos. Según ha podido saber este diario en Cáceres pueden hacerse los test serológicos por 60 euros. El test rápido cuesta de 40 a 45 euros, según los datos recabados.
«Un test rápido no se puede comparar a un test serológico de sangre, son test diferentes», explica Luis Miguel Suárez, gerente de los Ángeles del Socorro. A pesar de ello indica que esta técnica ha mejorado. «Son la última generación, tienen un 91% de fiabilidad, lo único es que si da positivo no se puede decir si esta persona lo está pasando o no, es obligatorio hacer el PCR. «Son pruebas que hay que analizar con cautela, porque un negativo no es para siempre, hay que seguir teniendo las medidas». El uso de estas pruebas no exime de cumplir con las normas de alejamiento. No estar contagiado no significa que no pueda darse un contagio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.