Obras en Héroes de Baler, avenida en la que se produjo el accidente. HOY

El tropezón de una mujer por una baldosa en mal estado le cuesta a Cáceres 18.000 euros

La sentencia recoge «el mal funcionamiento del servicio público» con losetas levantadas en Héroes de Baler cuando se produjo el accidente

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:43

El Ayuntamiento de Cáceres deberá indemnizar con casi 18.000 euros a una mujer que tropezó en la vía pública y resultó lesionada. El accidente ... se produjo en noviembre de 2022, a plena luz del día, recoge la sentencia del pasado día 6 de marzo y que corresponde a Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. El fallo es firme y estima de forma parcial el recurso que presentó la mujer. Reclamaba más de 40.000 euros mientras que el Consistorio, en una resolución de Alcaldía, determinó que hubo una responsabilidad patrimonial por algo más de 4.300 euros.

Publicidad

El percance se produjo a la altura del número 41 de la avenida de Héroes de Baler, que curiosamente ha concluido su reforma con fondos de la Consejería de Infraestructura en los últimos meses.

«Se ha realizado una estimación parcial por parte del Juzgado», resalta el portavoz municipal, sobre un fallo que ha pasado esta mañana por la Junta de Gobierno local. La dirección letrada del Ayuntamiento se opuso al recurso por entender que no se había acreditado convenientemente lo ocurrido. La accidentada paseaba con su hijo y tropezó con una baldosa en mal estado.

El juez rebaja la indemnización de 40.000 euros que pedía la mujer por «no observar la diligencia debida en el deambular, dada la situación»

Según el gabinete jurídico del Consistorio, la caída se produjo por su «negligencia a la hora de deambular por el entramado público» y por no tomar precauciones. La unión temporal de empresas (UTE) Ceres DMD, que se ocupaba en ese momento del mantenimiento de las calles de la ciudad, y la aseguradora Mapfre España también se opusieron al recurso. De hecho consideraban «desorbitado» y «no acreditado» el montante indemnizatorio solicitado.

«Estado de alerta»

En la sentencia se detalla que las fotografías que constan en el informe pericial de la denunciante «evidencian el mal funcionamiento del servicio público al existir en el acerado varias losetas rotas». También concluye que puesto que era de día la propia víctima puso de su parte para que ocurriesen los hechos «al no observar la diligencia debida en el deambular, dada la situación» de la vía. Matiza el juez que «no cabe exigir a los peatones que caminen en permanente estado de alerta y mirando en todo momento el suelo», aunque sugiere que sí «puede exigírseles que mantenga un razonable grado de atención».

Publicidad

De esa forma, se estima parcialmente el recurso interpuesto y se corrobora la responsabilidad patrimonial con resultado de lesiones por el mal estado de la acera. La indemnización final se fija en 17.953 euros, eso sí, con los intereses legales desde que se cursó la reclamación en vía administrativa. La mujer presentó facturas de fisioterapia y aludió a secuelas por perjuicio personal y diversas lesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad