Borrar
Urgente Así hemos narrado la épica final de Copa conquistada por el Barça
La consejera de Salud y la gerente del área, este jueves con el personal del hospital de día. HOY
El Universitario de Cáceres incorpora un hospital de día para reducir el número de ingresos

El Universitario de Cáceres incorpora un hospital de día para reducir el número de ingresos

Pacientes con enfermedades avanzadas podrán recibir los tratamientos de forma ambulatoria y marcharse después a sus casas

C. M.

Cáceres

Viernes, 13 de diciembre 2024, 07:18

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha puesto en marcha el denominado Hospital de Día Polivalente del Hospital Universitario de Cáceres (HUC), con el que se busca ampliar la atención ambulatoria a pacientes con enfermedades avanzadas, que podrán recibir su tratamiento sin necesidad de un ingreso hospitalario e irse a su casa.

La inversión en este recurso por parte de la Consejería de Salud ha sido de 40.798 euros, de los que 12.163 han destinado a las obras que ha sido necesario acometer en el Universitario y los otros 28.635 a la compra del «equipamiento de última tecnología» que, según indica el SES, es necesario para que estos tratamientos puedan ser administrados en el tiempo indicado, con la máxima precisión y con el mínimo tiempo de espera para los pacientes.

Este nuevo servicio se encuentra ubicado en una sala de la planta principal del HUC que cuenta con siete puestos, por lo que se pueden atender entre veinte y veinticinco pacientes al día, según las pautas de su medicación y la duración del tratamiento.

Sara García Espada

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, visitó este jueves el nuevo hospital de día polivalente, acompañada por la gerente del Área de Salud de Cáceres, Encarna Solís, y otros responsables sanitarios.

En declaraciones a los medios recogidas por Europa Press, García Espada explicó que hasta ahora el área de salud de Cáceres contaba con un único Hospital de Día de Oncohematología en el San Pedro de Alcántara, donde se administran tratamientos a pacientes ambulatorios de diversas especialidades médicas.

Este hospital de día se ha convertido en un espacio de «alta actividad asistencial», es decir, que atiende a un gran volumen de pacientes, por lo que se ha decidido abrir un servicio similar en el HUC, manteniendo también activo el del San Pedro de Alcántara.

Según señaló la consejera, aproximadamente, el 80 por ciento de las personas que se tratan en este recurso son pacientes oncológicos, «lo que ha implicado una alta exigencia tanto para los usuarios y sus familias como para los profesionales sanitarios», por lo que el nuevo hospital de día «dará respuesta a la creciente demanda asistencia y al incremento del número de pacientes que requieren estos tratamientos».

«Este servicio no solo incrementa la capacidad asistencial, sino que también refuerza los cuidados especializados y humanizados», ha dicho la consejera, y «garantiza la seguridad y el bienestar de los pacientes, a la vez que reduce los tiempos de espera en un entorno más confortable y agradable».

García Espada ha recalcado que este hospital polivalente permite que el paciente llegue al centro, se le administre el tratamiento por vía intravenosa y vuelva a su domicilio. «No requieren hospitalización y además los tiempos de espera se acortan y los profesionales están muy contentos porque es una forma de actuar de forma muy eficiente», ha añadido la consejera.

Por otra parte, al ser preguntada por la segunda fase del HUC, la consejera recordó que se ha modificado el plan funcional «para mejorar servicios como la UCI, que se había colocado «apartada del centro del hospital». «Nos encontramos un plan funcional en el que la UCI estaba apartada del hospital, estaba en una punta, era totalmente inadmisible para la gente que trabaja aquí día a día y una serie de quirófanos que no cumplían criterios», ha dicho la consejera, por lo que se ha remodelado ese proyecto para conseguir «una segunda fase más ambiciosa».

En cuanto a los plazos que se barajan para comenzar con esa segunda fase ha indicado que «se está avanzando sin perder ni un solo segundo», a la vez que ha resaltado que hay un mayor compromiso presupuestario para el proyecto y «una apuesta firme del Gobierno regional por esta segunda fase que lleva años reclamando Cáceres». «Nos unimos a esa demanda porque la consideramos necesaria», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Universitario de Cáceres incorpora un hospital de día para reducir el número de ingresos