Más de 11.600 viajeros por día. Son los cacereños que se suben al autobús urbano cada mañana o cada tarde. La cifra supera ampliamente la última conocida, 9.300 en 2021.
Publicidad
El último año ha resultado especialmente positivo para el transporte público de la ... capital. Se vuelve a superar la cifra de los cuatro millones de viajeros, hasta un total de 4.252.375, según la estadística oficial que elabora la concesionaria, Subus Vectalia y que ha facilitado el Ayuntamiento a consultas de HOY.
Son unos 850.000 usuarios más de un año a otro. Exactamente 847.953. Supone un incremento del 25 por ciento. En 2021 se contabilizaron 3,4 millones. Entonces ya fueron 649.000 más que el ejercicio anterior, pero con la particularidad de que la estadística estaba afectada por el efecto de la pandemia, que tuvo su impacto de lleno a partir de marzo de 2020. Entonces el balance final fue de 3.404.422 viajeros en los vehículos de Subus.
Pese a ese incremento de dobles dígitos actual, los números aún se sitúan por debajo de los que tenía el transporte urbano antes de la llegada de la covid. El último año antes de la pandemia, 2019, al bus cacereño se habían subido 4,6 millones de personas. En 2020 apenas fueron 2,7 millones, el dato más bajo de la serie reciente.
Publicidad
Según la estadística oficial, en 2022 se contabilizaron aumentos en todas las líneas. No es significativo el caso de Rincón de Ballesteros, un enlace minoritario que pasa de 87 viajeros en 2021 a 52.
La más utilizada de todas vuelve a ser la número 8. Conecta la urbanización de Cáceres El Viejo y Sierra de San Pedro, un recorrido completo de norte a sur con paso por algunas de las principales zonas de servicio público de la capital como el Múltiples, instalaciones de la Diputación en San Francisco, el hospital San Pedro de Alcántara o el Palacio de Justicia. Esa línea contabiliza casi un millón de usuarios, en concreto, son 935.596. En 2021 ya estuvo por encima de los 716.000. Es la que más crece en viajeros 219.000 más.
Publicidad
La segunda línea con mayor afluencia es la dos. Comunica la barriada de la Mejostilla y el Espíritu Santo. Llega a los 744.761 usuarios. A más distancia se sitúa la línea del campus, con 634.849. Suma casi 103.000 más.
Llama la atención el espectacular aumento porcentual de la línea que se habilita al ferial para los eventos especiales que allí se celebran. Frente a los más de 14.000 viajeros de 2021, el año pasado rozó los 60.000. Es un incremento del 310 por ciento y 44.568 usuarios más.
Publicidad
La gratuidad para los menores de 16 años y la rebaja de los abonos son dos de las razones que explican estas subidas.
Precisamente, el próximo miércoles 25 se celebrará un pleno extraordinario para aprobar la reducción a la mitad de los bonos de transporte. Comenzará a aplicarse el 1 de febrero si no hay problemas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.