Secciones
Servicios
Destacamos
«Hace tres o cuatro meses que sabíamos que esto estaba pasando, se llegó a hablar en una reunión de vecinos, pero se dijo que cada uno en su casa puede hacer lo que quiera». Habla una vecina del Nuevo Cáceres que vive en la ... comunidad en la que el pasado lunes 24 se llevó a cabo una espectacular redada policial que terminó con la detención de cinco personas por la trata y explotación sexual de seis mujeres colombianas de entre 20 y 30 años captadas en su país y a las que presuntamente se les obligaba a prostituirse día y noche. Además, los detenidos están acusados de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Las mujeres fueron liberadas de una estructura que actuaba íntegramente en la ciudad. En esta operación pionera, bautizada con el nombre de 'Carmín', se registraron tres viviendas de un gran bloque de vecinos, el edificio Puerta de Mérida, que cuenta con 10 portales, un gran patio central y que tiene acceso por las calles Évora y Berna.
En una de las viviendas puede verse todavía la puerta de acceso precintada por la Policía Nacional tras ser derribada en el marco de esta acción. Se trata de un piso de alquiler en el que a lo largo del día, «a cualquier hora», según el relato de una vecina, llegaban hombres para mantener sexo a cambio de dinero, «la mayoría jóvenes». Dos de los detenidos de la trama, los principales investigados, fueron ingresados en prisión el pasado lunes.
Muchos de los vecinos del edificio Puerta de Mérida se enteraron de la actividad delictiva que se estaba produciendo en el bloque el mismo día de la operación policial. «Fue hacia las ocho y media de la mañana, había por lo menos cuatro coches y contamos como 20 agentes, había también perros», relataban ayer los residentes en este edificio, que vieron cómo sacaban a los detenidos de las viviendas. Según la nota de prensa de la Policía Nacional este operativo fue dirigido por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y en él participaron unidades de la Policía Científica, Guías Caninos, Policía Judicial y Vigilancia Aduanera.
Noticias relacionadas
Cristina Núñez
El operativo se había iniciado en el mes de noviembre de 2023 tas la denuncia de un posible episodio de violencia de género por parte de una mujer de origen colombiano. Fue a raíz de esta declaración cuando agentes perteneciente a la UFAM (Unidades de Atención a la Familia y la Mujer) descubrieron que la denuncia podría estar incluida en un entramado de trata de seres humanos, por lo que se dio cuenta a la brigada de extranjería y fronteras. Esta brigada tomó declaración de nuevo a esta mujer, que describió el 'modus operandi' utilizado por la organización para captar a estas mujeres, vulnerables por graves problemas económicos y familiares, y traerlas hasta Cáceres como permiso de turista para ejercer la prostitución en pisos situados en Nuevo Cáceres. Una vez allí eran informadas de una deuda de 3.000 euros que se incrementaba por el alojamiento y la manutención diaria.
Vivían en un régimen de esclavitud y pérdida de libertad, ya que tenían que prostituirse permanentemente y, según explica la Policía Nacional, eran «controladas en todo momento a través de la geolocalización de teléfonos móviles que facilitaba la organización, clonado de redes sociales, imágenes de cámaras de vigilancia y personal del entramado que se encontraba permanentemente en los pisos». El drama que ocurría puerta con puerta pasó desapercibido para la mayoría. «El vecino que vivía arriba alguna vez tuvo que bajar porque tenían la música alta», indica una de las residentes de este inmueble, visiblemente afectada. «No es algo agradable».
Tras recoger toda la información e identificar a los presuntos responsables se llevó a cabo el operativo. Además de la liberación de las seis mujeres y la detención de los seis investigados se intervino material informático, más de 9.000 euros en efectivo, 12 teléfonos móviles, relojes inteligentes, una pistola de aire comprimido, 7,5 gramos de cocaína, 27 gramos de marihuana y el embarco preventivo de nueve inmuebles, 15 vehículos y bloqueo de 19 cuentas bancarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.