«Si se hace bien, funcionará. Es desalentador no poder ofrecer a los clientes lo que te piden porque Cáceres apenas tiene oferta de alquiler y la que hay es cara». Francisco Marroquín, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres ( ... Coapi) considera una «buena noticia» que la Fundación Atrio vaya a invertir en el palacio de la plaza de los Golfines que funcionó como sede de la Demarcación de Carreteras del Estado para la construcción de pequeños apartamentos de alquiler asequible.
Publicidad
Esa propuesta puede contribuir a desbloquear el mercado, en parte, ya que la oferta es mínima frente a una demanda creciente y que se topa de bruces con la escalada de precios.
También recibe con esperanza la iniciativa el colectivo vecinal. Su presidente, Juan Manuel Honrado, celebra que la iniciativa de Toño Pérez y José Polo a través de la fundación que dirigen permita «romper la inercia de que solo se pueden construir pisos turísticos». «Lo que necesita la parte antigua de Cáceres es justo lo contrario, pero la administración se empeña en facilitar inversiones para que los inmuebles se transformen en apartamentos destinados al turismo. Es positivo que Atrio haya pensado en justo lo contrario», analiza Honrado.
Como ha informado HOY, el proyecto de la Fundación Atrio pasa por iniciar los trámites urbanísticos que permitan una modificación del actual Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de Cáceres (PEPRPACC).
Se solicita al Ayuntamiento un cambio de uso para el palacio, que data de 1962 y lleva sin utilizarse desde que en 2012 se trasladó la Unidad de Carreteras a la avenida Ruta de la Plata.
El inmueble pasaría a tener usos residenciales, de tal forma que se habilitarían una veintena de apartamentos, 23 según el presidente de la Fundación Atrio, para sacarlos al mercado a precios asequibles.
Publicidad
«Es una idea bienvenida por nosotros. Sirve para desinflar el globo y aumenta la oferta que ahora mismo es mínima en alquiler de calidad», defiende Francisco Marroquín. Este experto del sector inmobiliario aporta un dato que contribuye a refrendar esa necesidad de ampliar la oferta de vivienda. Los precios, remarca, subieron en Cáceres por encima del 18 por ciento en julio. «En términos interanuales es una reflejo de que la tendencia sigue al alza. No solo en Cáceres ciudad, también en la provincia», añade.
«Hay una oferta escasa, de mala calidad. Lo poco que surge se alquila rápido», finaliza. Con este escenario, el proyecto de los Golfines abre una nueva vía, aunque por ahora está en una fase muy incipiente ya que solo acaba de comenzar una tramitación que podría alargarse un año. Marroquín aclara que no conoce los detalles sobre el procedimiento para adjudicar esas viviendas en alquiler, pero «de entrada es algo bueno», opina. Aclara que esa idea no entra en competencia en ningún caso con las agencias y profesionales del sector.
Publicidad
«Ojalá se concrete y se lleve a cabo y no sea solo una idea. De momento, la propuesta como tal ya es positiva porque venimos advirtiendo desde hace mucho tiempo de que se está potenciando la proliferación de apartamentos turísticos hasta el punto de echar a los vecinos del barrio», argumenta Juan Manuel Honrado. El planteamiento de Atrio debe servir para lo contrario.
«Queremos darle vida al recinto intramuros, que haya actividad y sea un barrio más», ha destacado ya José Polo. Honrado coincide con él y reclama al Ayuntamiento que agilice la tramitación administrativa. «Es triste que se prometa una ordenanza para regular los apartamentos turísticos y no se haya hecho. Y además la administración concede ayudas y da todo tipo de facilidades para rehabilitar inmuebles como apartamentos turísticos pero quienes viven en la parte antigua encuentran trabas para reformar sus casas», critica.
Publicidad
El presidente de la asociación de vecinos Ciudad Monumental pone ejemplos concretos, con un futuro bloque de pisos turísticos que obligará a salir a quienes tienen allí sus pisos de alquiler. «Se quedan sin casas porque no les renuevan el alquiler para construir apartamentos para el turismo. Es una tendencia imparable, por eso aplaudimos el paso que ha dado la Fundación Atrio», sugiere.
El tramite previo para el cambio urbanístico pasará hoy por comisión informativa. Los informes técnicos y jurídicos no plantean muchos problemas para su aprobación, que sería por resolución de Alcaldía y también irá en principio a pleno.
Publicidad
El documento, una vez aprobado inicialmente, se someterá a información pública por un plazo de cuarenta y cinco días. También se requieren informes sectoriales, en este caso de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Asimismo, la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura debe determinar si el proyecto tiene que someterse o no a evaluación ambiental estratégica por la posible afección a Red Natura 2000, al estar incluida la ciudad monumental en una zona ZEPA.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.