¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
Imagen de Vegas del Mocho, este miércoles, sin mercadillo. A. MÉNDEZ

Los vendedores ambulantes: «Esperamos que sea el último festivo que nos quedamos sin mercadillo en Cáceres»

Urgen al Ayuntamiento finalizar los trámites para que el mercado franco de Vegas del Mocho no se vuelva a cambiar de día, como ocurrió este miércoles

Jueves, 2 de mayo 2024, 07:36

«Esperamos que sea el último miércoles festivo que nos quedamos sin mercadillo», señala rotundo Julián Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos ... Extremeños (Acaex), en referencia a lo ocurrido esta semana en Vegas del Mocho.

Publicidad

La zona destinada cada semana a la celebración del mercado franco permaneció vacía. Al tratarse de un día festivo, 1 de mayo, el Ayuntamiento anticipó la celebración de esta cita al martes, una decisión que enfadó a los vendedores ambulantes, que ya tenían el compromiso del anterior gobierno de Luis Salaya de que eso no volvería a suceder.

«Solo ha habido una cuarta parte de los puestos que se suelen poner. Y los que han ido no eran vendedores habituales», ilustra Julián Cruz. En su caso, el martes no estuvo en Cáceres porque ese día, relata, tiene otras opciones. «El martes hay mercado en Badajoz, en Mérida y en Plasencia», enumera.

«Esperamos que no se vuelva a repetir. Se han olvidado de nosotros», señala en referencia al Ayuntamiento.

Para entender la queja de los vendedores ambulantes hay que remontarse a un cambio producido en 2022 que no ha llegado a materializarse. En diciembre de ese año el Ayuntamiento, entonces gobernado por el PSOE, aprobó modificar la ordenanza en la que se recoge que si un miércoles es festivo, el mercadillo se cambiaría de día. Pero este cambio, que pasó por el Consejo Sectorial del Comercio, no llegó a realizar todo el recorrido burocrático que un trámite de estas características requiere.

Publicidad

El asunto quedó en un segundo plano tras producirse el cambio de gobierno tras las elecciones de mayo de 2023. Y hasta cinco meses después no se reactivó al pasar por la Junta de Gobierno del 20 de octubre. Ese día se aceptó la solicitud realizada por Acaex para que la celebración del mercadillo se mantenga los miércoles, sea o no sea festivo.

Pero, de momento, no se han dado más pasos. Para que esta decisión pueda llevarse a la práctica debe pasar primero por comisión y más tarde por pleno.

El próximo, el 25 de diciembre

Desde el Consistorio se ha justificado que, hasta que eso se produzca, de momento hay que cumplirla ordenanza que está en vigor. Y lo que dice la normativa es que hay que cambiar el mercado si el miércoles es festivo.

Publicidad

Se da la circunstancia de que el próximo miércoles festivo en lo que queda de año es el 25 de diciembre, día de Navidad. Durante el año 2023 el mercado franco coincidió en festivo el 1 de noviembre y el 6 de diciembre.

Julián Cruz lamenta, además, que en situaciones como la vivida esta semana los comerciantes ambulantes que no acuden a Cáceres al cambiar de día la celebración del mercado franco ven cómo el Ayuntamiento de la capital cacereña les cobra las tasas aunque no se presenten en Vegas del Mocho. Según el dato facilitado por el presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos Extremeños, los vendedores pagan 1.000 euros al año por acudir al mercadillo.

Publicidad

«Nos llevaron por dos años a Vegas del Mocho y ya van 12»

Hay otra reivindicación que desde el colectivo de vendedores ambulantes se hace al Ayuntamiento: el cambio de ubicación del mercado franco. «Nos llevaron engañados a Vegas del Mocho. Nos llevaron por dos años y ya van 12», se queja Julián Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos Extremeños. «Menos al Ferial, nos vamos donde sea», recuerda en referencia a la búsqueda de un emplazamiento alternativo al actual, que no ha llegado a gustar del todo a los vendedores. Hay que recordar que el mercado franco se trasladó desde la Ronda de la Pizarra a Vegas del Mocho en enero de 2012 en una decisión polémica que se vendió en su momento como provisional. Llevaba desde 1999 junto a la llamada estatua del 'indio', en Ronda de la Pizarra. En 2019 se anunció que el mercado cambiaría de sitio. Pero nada más se ha vuelto a saber. Acaex se reunió el pasado mes de agosto con el equipo de Gobierno de Rafael Mateos. En dicho encuentro exigieron acelerar el traslado del mercado y recordaron que el compromiso de cambio se remonta a la época de Elena Nevado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad