Borrar
Dos operarios, ayer en plena actividad en los días previos a la apertura del hospital. :: JORGE REY
El nuevo hospital de Cáceres espera unos 2.700 pacientes al mes a partir del miércoles

El nuevo hospital de Cáceres espera unos 2.700 pacientes al mes a partir del miércoles

A primera hora ya estarán en funcionamiento seis consultas externas, que se ampliarán a partir de marzo con cirugía mayor ambulatoria, digestivo, hospitalización y urgencias

Manuel M. Núñez

Cáceres

Jueves, 24 de enero 2019

El nuevo hospital cacereño echará a andar el miércoles con una previsión inicial de 2.500 a 2.700 pacientes al mes. De momento, abrirán a primera hora del día 30 cinco consultas externas. Son las de cirugía vascular, general y aparato digestivo, torácica, neurocirugía y cirugía plástica. A ellas se añadirá anestesiología. Habrá un segundo traslado a partir del 14 de marzo para poner en marcha cirugía mayor ambulatoria y de digestivo. El tercer y último traslado dará por cerrada la primera fase del centro sanitario y permitirá una actividad completa a finales de marzo con la apertura del bloque quirúrgico, hospitalización y urgencias. Este será el último servicio que se active.

El consejero de Sanidad, José María Vergeles, presentó ayer los detalles relativos al estreno del hospital universitario así como el plan funcional de la segunda fase. Su compromiso es que con la partida adicional de 1,2 millones incluida en los presupuestos regionales se licite la obra en 2019.

EN CIFRAS

  • 6 son consultas que abren

  • 14 de marzo CMA y digestivo

  • 30 de marzo BQ, hospitaliz., urgencias

  • Pacientes 2500-2.700

  • Pendientes 687913

  • En estudio 145900

  • Intervenciones2 217

  • Profesionales1 052

  • 240 Camas222

Vergeles compareció ante los periodistas en un desayuno informativo en el propio hospital, pero al acto también acudieron los representantes de los colegios profesionales, sindicatos y trabajadores sanitarios. Para esta mañana han sido convocados en una nueva visita los responsables del movimiento vecinal de la capital cacereña. Vergeles garantiza la seguridad tanto de profesionales como de pacientes y usuarios del nuevo hospital, también en lo que respecta al transporte urbano que dará servicio, según anunció la alcaldesa, Elena Nevado, el mismo día 30. Pese a ello, los vehículos de Subus deberán entrar por un acceso secundario, al no estar aún listo el acceso principal.

Se habilitarán sendas paradas para los vehículos de transporte público a la entrada del centro. Los autobuses tendrán un recorrido exclusivo una vez dentro de la urbanización. A su vez, taxis, ambulancias, vehículos particulares y de suministros deberán acceder por un lateral.

Más de mil profesionales

«El primer hito es abrir consultas externas», admite el máximo responsable de la sanidad regional. Serán 1.052 profesionales en servicio aunque el consejero asume la necesidad de ampliar plantilla.

240 millones de euros será la inversión total entre la 1ª fase (110) y la 2ª, aun sin licitar.

El bloque quirúrgico del hospital de Cáceres contará con 2.217 pacientes al año en intervenciones quirúrgicas. Se harán unas 100.000 pruebas radiológicas y se atenderán unas 25.000 consultas en urgencias. Los pacientes estarán informados en todo momento, reseña el consejero Vergeles, que destaca que habrá wifi para todos y unos dispositivos móviles que se pondrán en servicio con los cuales los profesionales se podrán conectar a través del sistema Jara para conocer el historial clínico de los pacientes. «No habrá carritos repletos de historiales médicos por los pasillos como se ven algunas películas», dijo a modo de ejemplo. También se han habilitado unas pantallas en los pasillos en las que aquellas personas que accedan a las instalaciones del hospital universitario podrán consultar su cita o cómo desplazarse por el propio edificio simplemente con pulsar la pantalla mediante un dispositivo táctil.

PP: «Mero ambulatorio»

Restos de obra e instalaciones en bruto en algunas estancias como lo que deberá ser la cafetería confirman que queda trabajo pendiente. De hecho, el hospital arrancará sin servicio de bar. Funcionarán las máquinas, vino a decir el consejero.

El hospital universitario abre a primera hora del miércoles 30 con seis consultas externas en la planta baja. Funcionará la línea 3 del bus

Además, el PP aguza la crítica. Un «mero ambulatorio». Así califica el Partido Popular lo que para el SES es un hospital de referencia. El debate político sacude otra vez al nuevo centro. Vergeles, que acudió con muletas a la presentación por un esguince, habla de un hospital «de vanguardia». José María Saponi, parlamentario popular, denuncia que «no hay dinero» para la segunda fase y dice que Vergeles se dedica a «vender mentiras». Asimismo, considera que «ya ni siquiera podemos hablar de medio hospital». «Un hospital que funciona hasta las tres de la tarde no es hospital», lamenta. La alcaldesa Nevado cree que las cifras de uso del bus el primer mes serán reveladoras.

JORGE REY

130 millones costará la segunda fase

Vergeles presentó el plan funcional de la segunda fase. Se compromete a licitar la obra en 2019. Esa segunda fase requiere un incremento de más de 10.000 metros cuadrados sobre la previsión inicial. En total, la inversión en el hospital cacereño será de unos 240 millones de los que 110 corresponden a la primera fase que ahora se pone en marcha. Solo la obra civil de la segunda fase rondará los 80 millones, unos 130 con el equipamiento. Se añadirían 36.500 metros cuadrados construidos con una quincena de especialidades entre las que se encuentran alergología, oncología, la unidad del dolor o psiquiatría. Es el futuro. Este año se mantendrán abiertos aún los tres hospitales de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo hospital de Cáceres espera unos 2.700 pacientes al mes a partir del miércoles