![30.000 estampas para el besamanto de la Virgen de la Montaña](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201905/03/media/cortadas/caceres7-U30620914486pmD--624x385@Hoy-Hoy.jpg)
![30.000 estampas para el besamanto de la Virgen de la Montaña](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201905/03/media/cortadas/caceres7-U30620914486pmD--624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El novenario de la Virgen de la Montaña encara su recta final e intensifica su agenda. Hoy, viernes, es uno de los días más esperados. Arranca el besamanto, que también se prolongará durante la jornada de mañana. Los cacereños podrán cumplir con la tradición de besar el manto de la patrona. Tienen 16 horas ininterrumpidas para hacerlo, desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche.
La imagen estrenará manto para la ocasión. Lucirá la pieza número 140, de color verde esmeralda. Ha sido donada y confeccionada por Marisa Antequera Congregado, que ha regalado otros tres mantos a la Virgen en lo que va de año. Todos los que se acerquen hoy hasta Santa María se llevarán una estampa de recuerdo con una foto de la Virgen de la Montaña. La cofradía ha encargado 30.000 unidades. Por otro lado, la hermandad ha organizado para esta tarde, en la Plaza de San Jorge, un encuentro de corales. Cuatro agrupaciones de la ciudad pondrán banda sonora a la jornada desde las 20.45 horas.
Coincidiendo con el besamanto, también se pondrán a la venta en el Palacio Episcopal las tradicionales roscas de anís. En este punto se ha instalado la mesa de recogida de comida no perecedera a favor del Banco de Alimentos de Cáceres, una campaña que comenzó ayer y que concluirá esta tarde. Juan Carlos Fernández Rincón, mayordomo de la cofradía de la Virgen de la Montaña y presidente del Banco de Alimentos, detalla que los productos más necesarios son leche y aceite. Esta vez, además, se ha instalado una hucha para aquellos que prefieran hacer una aportación monetaria.
La solidaridad está muy presente en esta recta final del novenario. La Hermandad de Donantes de Sangre San Pedro de Alcántara regresó ayer a la Plaza de Santa María para llevar a cabo la novena edición de extracciones de sangre. La organización aprovecha el flujo de visitantes que estos días hay en el entorno de la Concatedral para incrementar sus reservas de sangre.
Fieles a su cita con la patrona son también los integrantes del Coro Rociero de Cáceres, que el miércoles por la noche cantaron a la Virgen en la misa de las 22.00 horas. La agrupación estrenó la salve titulada 'Sálvame Montaña'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.