La Virgen de la Montaña ha lucido durante este viernes, segundo día del novenario, el manto número 53, confeccionado a partir de un capote de torero. ARMANDO MÉNDEZ

El armario de la Virgen de la Montaña suma ya 187 mantos

La colección de la patrona de Cáceres sigue en aumento e incorpora 15 piezas nuevas en el último año. Ninguna de ellas se ha incluido en la selección del novenario. La más reciente es la que lució este jueves, que fue donada en febrero de 2023

Sábado, 27 de abril 2024, 08:06

Durante el novenario de la Virgen de la Montaña los mantos de la patrona tienen un gran protagonismo. Cada jornada la imagen luce una pieza distinta y los cacereños 'juegan' a adivinar su color mientras se aproximan a la Concatedral de Santa María, donde permanece ... la talla desde el pasado miércoles hasta el día de su procesión de retorno, el 5 de mayo.

Publicidad

Julita Herrera, camarera de la Virgen, es la encargada de seleccionar los mantos del novenario, a los que hay que añadir el elegido para los dos días del besamanto y el de la procesión de subida. Son, en total, diez. Y cada vez lo tiene más difícil porque la colección de la patrona no para de crecer y cada vez hay más vestiduras. En estos momentos, la cifra alcanza los 187, según el dato facilitado por Herrera.

Son 15 más que hace un año por esta misma fecha. Detrás de la mayoría de los mantos más recientes están las manos de Marisa Antequera Congregado, convertida en una de las donantes más activas de los últimos tiempos.

A la hora de seleccionar los mantos que bajarán a Santa María, la camarera tiene en cuenta que siempre haya uno rojo, uno azul, uno verde, uno amarillo, uno blanco y uno estampado.

Ninguna de las donaciones más recientes se han incluido este año en la selección, ilustra Herrera. Hay algunos que permanecen a la espera de ser bendecidos. Y, además, los mantos se eligen con bastante tiempo de antelación para que dé tiempo a hacer las fotos que se incluyen en el programa de mano del novenario.

Publicidad

El manto más nuevo entre todos los seleccionados fue el que llevó la patrona el jueves, durante la primera jornada del novenario. Ese día lució el número 171, de terciopelo rojo, donado por Marisa Antequera en febrero de 2023.

Este es el manto número 171, que es el más reciente que se ha seleccionado para el novenario. Fue donado en febrero de 2023 y la Virgen lo lució el pasado jueves, el día después de la procesión de bajada. ARMANDO MÉNDEZ

Este viernes la patrona llevó el número 53, confeccionado a partir de un capote donado por un torero. Es blanco y lleva múltiples flores bordadas. En los próximos días lucirá el número 4 (de color marfil), el número 101 (azul celeste), el 150 (verde botella), el 105 (rosa), el 45 (de damasco blanco y tejido con sedes de color e hilos de oro y plata) y el 54 (de raso azul pintado en colores).

Publicidad

Para el besamanto se ha elegido el número 126, de color rojo, brocado de satén y adornado en oro y plata. Y durante la procesión de subida lucirá el 110, de raso, color azulina y bordado. Hay que recordar que durante la procesión de bajada la patrona siempre lleva el mismo manto y, en este caso, no hay que tomar ninguna decisión. Se trata del manto número 49, que fue ofrecido por la ciudad de Cáceres con motivo de las bodas de plata de la coronación canónica de la imagen, en 1949.

Gestos de agradecimiento, promesas o recuerdos en memoria de algún familiar fallecido respaldan las donaciones que recibe la patrona de Cáceres. La pieza más antigua de la colección, que se custodia en el Santuario, fue donada por la reina Isabel II. Con este manto fue coronada canónicamente la patrona en 1924. Es de raso blanco, recubierto de hilo de oro y plata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad