El proyecto del columbario puesto en marcha por la cofradía de la Virgen de la Montaña se ha puesto hoy de largo en una presentación que ha tenido lugar esta mañana en el chalé de los Málaga (sede de Cajalmendralejo) y que ha contado con la presencia de diferentes miembros de la corporación municipal. Tal y como ha ido avanzando este diario, la hermandad brindará a los cacereños la posibilidad de que sus cenizas descansen junto a la imagen de la patrona. Se ubicará tras la capilla dedicada al Cristo de la Salud y la estancia tendrá un ojo de buey desde el que se contempla el camarín de la Virgen de la Montaña. 42 personas han contactado con la cofradía para reservar su espacio en el columbario, según ha detallado Marcial León, vicemayordomo de la hermandad. A partir del próximo 3 de mayo la cofradía les telefoneará para iniciar los trámites formales. Tendrán que dar un adelanto del 25 por ciento en concepto de señal.
Publicidad
Los plazos barajados para su puesta en marcha apuntan al mes de julio. Así lo ha comunicado José María Ramírez, gerente de la empresa andaluza encargada de confeccionar el columbario, realizado en madera de roble natural. El columbario tendrá capacidad para 612 loculi, término con el que se denomina a cada uno de los huecos donde se depositarán las urnas con las cenizas. Habrá dos modalidades. Los huecos de uso doble, con capacidad para dos urnas, costarán 2.200 euros (más IVA) en régimen de alquiler por un periodo de 30 años. Los huecos sencillos serán para una sola urna y costarán 1.900 euros más IVA. Transcurrido este tiempo, se brindará la opción de renovar el contrato y, de lo contrario, los restos pasarán a un cenizario común.
El columbario estará considerado un lugar sagrado. Tendrá un horario de visitas y los últimos jueves de cada mes se celebrará una misa a primera hora de la mañana por el alma de los difuntos. Habrá un libro de registro en el que aparecerá la identificación de cada loculi. Cada hueco tendrá una placa metálica con el nombre y apellidos del difunto o los difuntos.
La presentación ha contado con la presencia de María José Pulido, alcaldesa en funciones, quien ha destacado la finalidad práctica del proyecto, dado el crecimiento experimentado por las incineraciones, además de brindar a los cacereños la posibilidad de ampliar su relación con la patrona una vez fallecidos. Rafael Mateos, portavoz del Partido Popular, y Raquel Preciados, portavoz de Ciudadanos, también han asistido al acto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.