La Virgen de la Montaña recorre las calles de Cáceres, que recibe a su patrona con calor y folclore

Las altas temperaturas marcan la procesión de bajada, que llegará a Fuente Concejo a las 19.30 horas

Martes, 25 de abril 2023

«Llevamos toda la vida decorando la calle. Antes poníamos banderas de tela. Y los arcos los hacíamos nosotros con tela metálica. Íbamos a buscar hiedra para rellenarlos y cortábamos palmeras para los laterales», recuerdan Juana Gutiérrez y Toñi Sánchez, dos veteranas vecinas de la ... calle Caleros.

Publicidad

Esta castiza vía recibe esta tarde a la Virgen de la Montaña con nueva decoración. A las banderas y los mantones habituales se sumarán esta vez las 4.000 flores de papel confeccionadas por los residentes. «Vivimos este día con mucha ilusión», reconoce Juliana Rebollo, que lleva la friolera de 66 años viviendo en Caleros, desde que nació.

La decoración de esta calle es una de las novedades de la procesión de bajada de la patrona, que ha partido a las 17.00 horas desde su Santuario. Las excepcionales altas temperaturas de esta semana marcarán también el desfile. La máxima prevista para este miércoles en la ciudad será de 30 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). DYA prestará apoyo sanitario con una ambulancia y un vehículo de intervención rápida para atender las incidencias que se produzcan durante el recorrido.

La nueva decoración se distribuye en guirnaldas, que se colocan en balcones y ventanas. ARMANDO MÉNDEZ

La llegada a Fuente Concejo está prevista a las 19.30 horas, donde la patrona será recibida por el pueblo y por las autoridades. Será la primera vez que Luis Salaya entregue el bastón de mando a la imagen en este punto, como manda la tradición, a pesar de estar en su cuarto año de legislatura. La suspensión de las procesiones de 2020 y 2021 por la pandemia y su baja el año pasado por covid le han impedido hacerlo hasta ahora.

Publicidad

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, así como la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, han confirmado su asistencia. Desde Fuente Concejo el desfile se adentrará en Caleros al ritmo de 'El Redoble' y continuará por Santiago y la Plaza del Duque.

En la Plaza Mayor

La voz de la cantaora Tamara Alegre dará la bienvenida a la imagen a su entrada en la Plaza Mayor, donde también actuará la banda de cornetas y tambores del Cristo del Humilladero. 13 parejas de El Redoble pondrán la nota de color y folclore a la jornada. Bailarán dos temas. Tras los discursos oficiales del alcalde y del obispo, Jesús Pulido, la imagen se dirigirá a la Concatedral, donde permanecerá hasta el próximo 7 de mayo.

Publicidad

Como cada primavera, la Virgen de la Montaña llevará durante la jornada de hoy uno de los mantos más especiales de su vasta colección –que ya supera las 170 piezas–. Lucirá el número 49, que fue ofrecido por la ciudad con motivo de las bodas de plata de su coronación, el 12 de octubre de 1949. Está hecho en tisú de plata fina y bordado a mano con oro fino de alto relieve. Destaca, a modo de detalle, el escudo bordado de Cáceres.

Colocación de las banderas decorativas en la calle Caleros. ARMANDO MÉNDEZ

Once días para visitar a la Virgen de la Montaña en Santa María

Tras la procesión de bajada, la Virgen de la Montaña permanecerá durante once días en la Concatedral de Santa María hasta su retorno al Santuario, previsto para el 7 de mayo. Una de las novedades de este Novenario, según avanza Juan Carlos Fernández Rincón, mayordomo de la hermandad, es que se instalará un puesto de venta en la Plaza de Santa María, donde se podrán adquirir los objetos que durante el resto del año están disponibles en la tienda de recuerdos del Santuario, desde rosarios hasta dedales con la imagen de la patrona. Entre los actos más destacados figura el homenaje al pueblo ucraniano (3 de mayo), el reconocimiento a la Policía Local (5 de mayo) y al grupo scouts Alezeia (27 de abril). La presentación de los niños nacidos durante el último año ante la patrona será el 3 de mayo. El día 27 tendrá lugar la donación de un manto a la Virgen del Vaquero. La bendición será a las 20.00 horas. La Concatedral de Santa María acoge diez misas diarias y sus puertas permanecen abiertas de 8.00 a 24.00 horas. A excepción del besamanto, que se celebra los días 5 y 6 mayo, la Virgen lucirá cada día un manto distinto durante su estancia en Santa María. Entre las piezas seleccionadas para este edición está el 157, donado por los rotarios de Cáceres; el 135, que fue un obsequio de los voluntarios del Banco de Alimentos ; el número 103, un regalo del Cefot; y el 163, donado por el mayordomo en marzo de 2022. Fernández Rincón dejará el cargo antes del verano. Habrá elecciones en la cofradía en el mes de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad