Tras las vacaciones de verano arrancará el grueso de los actos del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña. La cofradía de la patrona de Cáceres quiere que la celebración llegue hasta las pedanías de la capital y por eso hará ... un guiño a la estación Arroyo-Malpartida, Valdesalor y Rincón de Ballesteros.
Publicidad
La hermandad ha acordado llevar a estos tres puntos la imagen de la Virgen que permanece en la cueva que hay en la explanada del Santuario. Se trata de una talla más pequeña, datada en 1621, considerada la imagen primigenia de la patrona.
Noticia relacionada
Aunque todavía hay que perfilar muchos detalles, el traslado de esta imagen a las pedanías se hará entre el 5 de septiembre y el 5 de octubre, mes durante el cual la otra imagen de la Virgen de la Montaña, la 'titular', peregrinará a ocho parroquias de la capital y visitará otros puntos de la ciudad en traslados privados.
Hay una fecha marcada en rojo en el calendario de los actos del centenario: el 5 de septiembre. Ese día la Virgen de la Montaña bajará de manera extraordinaria a la ciudad, donde permanecerá hasta el 13 de octubre. Saldrá de su Santuario más tarde que en una bajada normal, sobre las 19.00 horas. Y la procesión, según avanza Joaquín Floriano, mayordomo de la cofradía, será muy similar. Esa noche la imagen permanecerá en la Concatedral de Santa María, como lo hace en su desfile de descenso ordinario cada primavera.
Publicidad
Al día siguiente, el 6 de septiembre, la imagen será conducida en traslado privado al Cefot, donde llegará en torno a las nueve de la mañana. Más tarde, a las 13.00 horas, pasará por el Hospital San Pedro de Alcántara. Y desde aquí, ya por la tarde, tendrá lugar su primer traslado procesional dentro de la ciudad.
Se dirigirá a la parroquia del Espíritu Santo, la primera que visitará. También pasará, en este orden, por la Sagrada Familia (en Nuevo Cáceres), Aldea Moret (en el centro pastoral Jesús Obrero), Fátima, Beato Marcelo Spínola (en el Vivero), San José, San Blas y San Juan Macías (en Mejostilla).
Publicidad
El 2 de octubre la patrona estará en la comandancia de la Guardia Civil y en el Hospital Universitario de Cáceres. Y el día 6 regresará a la Concatedral de Santa María, donde se celebrará un quinario (los días 6, 7, 8, 9, 10).
Antes, el 5, tendrá lugar la procesión magna mariana, todo un acontecimiento religioso. Y el 12 de octubre se celebrará una misa en la Plaza Mayor. Un día después, el 13, la patrona retornará a su Santuario y se pondrá el broche a los actos del centenario.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.