Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Imagen de archivo de la procesión de subida de la Virgen de la Montaña. hoy

La cofradía descarta el traslado de la Virgen de la Montaña en vehículo para el Novenario

La patrona permanecerá en su Santuario del 22 al 30 de abril. El tradicional besamanto se sustituirá por una leve inclinación de cabeza ante la imagen

Jueves, 4 de febrero 2021, 10:38

La cofradía de la Virgen de la Montaña descarta de manera definitiva trasladar en vehículo la imagen de la patrona a la Concatedral de Santa María para su Novenario. Este es el último fleco que quedaba por rematar a la hermandad después de anunciar la semana pasada la suspensión de la procesión de bajada debido a la actual situación de pandemia. Desde entonces, la junta de gobierno de la cofradía ha estado sopesando dos alternativas: trasladar la talla de la patrona y exponerla en Santa María durante el Novenario (que se desarrollará del 22 de abril al 2 de mayo) o dejarla en el Santuario y exponer en su lugar un cuadro u otro elemento representativo de la Virgen de la Montaña.

Publicidad

Tomar la decisión no ha sido fácil. De hecho, se ha prolongado más de lo esperado porque el seno de la junta de gobierno de la hermandad estaba dividido. Al final, se ha optado por dejar a la Virgen en el Santuario. Así lo acaba de comunicar el mayordomo, Juan Carlos Fernández Rincón, en una nota de prensa. El comunicado arroja algunos detalles. En la Concatedral habrá «un distintivo representativo de la patrona» durante el Novenario. Aunque inicialmente se había pensado en cuatro misas diarias, finalmente habrá solo una. Tendrá lugar a las ocho de la tarde y estará predicada por José María Batuecas, antiguo capellán del Santuario.

Mientras tanto, la imagen permanecerá en su camarín del Santuario, salvo en la recta final del Novenario. Entonces, será colocada sobre las andas de procesión y se expondrá en el templo para su tradicional besamantos. Este año los fieles no podrán besar el manto de la patrona y en su lugar se optará por una leve inclinación de cabeza, «respetando el distanciamiento social», agrega la cofradía.

Todas las actividades estarán supeditadas a las restricciones sanitarias del momento. El Santuario permanecerá abierto a diario, en su horario habitual de mañana y tarde, durante los días que dure el Novenario. En Santa María se instalará un velero con el que la hermandad prevé recaudar fondos destinados al mantenimiento del Santuario, donde se han reducido recientemente sus días de apertura debido a la merma de ingresos de la hermandad. En el comunicado la hermandad también hace un llamamiento a la ciudadanía. «La cofradía necesita las aportaciones económicas de los fieles», detalla y agrega que se ha abierto una cuenta para recibir donativos en Cajalmendralejo. Las aportaciones también se pueden hacer por la aplicación Bizum.

Por último, se recuerda que el pregón tendrá lugar en el Gran Teatro el 15 de abril y correrá a cargo del humorista José Luis Franco, Franquete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad