Fue una de las grandes novedades de la bajada de la Virgen de la Montaña de 2022. La patrona de Cáceres, cuyo descenso a la ciudad se había suprimido en las ediciones de 2020 y 2021 por la pandemia, atravesó por primera vez el ... puente de la Ronda Sureste, inaugurada en 2021, y la fotografía fue una de las instantáneas más relevantes de la procesión por su carácter inédito.
Publicidad
Pero puede que esa instantánea no se vuelva a repetir porque la actual junta de gobierno de la cofradía de la Virgen de la Montaña se plantea suprimir el paso por este puente. «Es una petición de los hermanos que valoraremos en su momento. Pero es muy probable que bajemos directamente por la carretera», señala Joaquín Floriano, mayordomo de la hermandad.
Cuando el anterior equipo directivo, presidido por Juan Carlos Fernández Rincón, anunció que la imagen pasaría por esta plataforma elevada justificó la decisión esgrimiendo dos argumentos. Por un lado, se apuntó que, de esta manera, no era necesario cortar el tráfico a la altura de la glorieta de la Ronda Sureste que da acceso a la carretera del Santuario. Y, además, como dato curioso se apuntó que, en el momento de diseñar el puente, los técnicos se pusieron en contacto con la cofradía para conocer las medidas exactas del paso de la patrona con el fin de que las andas cupieran sin ningún problema en esta estructura, un gesto que la hermandad agradeció.
Este año la hermandad ha mantenido el puente en su itinerario de bajada desde del Santuario a Fuente Concejo. Pero, sin embargo, lo suprimió en la procesión de retorno, que discurrió íntegramente por la calzada. Hay que tener en cuenta que la bajada se produce un miércoles, mientras que la subida tiene lugar el primer domingo de mayo por la mañana. La intensidad del tráfico en la Ronda Sureste es mayor durante la procesión de descenso que durante la de ascenso.
Publicidad
En cualquier caso, quedan siete meses por delante para la próxima bajada de la Virgen de la Montaña a la ciudad, un tiempo en el que la hermandad deberá adoptar una decisión definitiva sobre este asunto.
La nueva junta de gobierno, que tomó las riendas de la cofradía tras las elecciones celebradas el pasado 29 de junio, está volcada en estos momentos en los actos conmemorativos del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña, una efeméride que tendrá lugar el 12 de octubre de 2024. No obstante, el 12 de octubre de 2023 arrancará el año jubilar con la apertura de la puerta santa del Santuario.
Publicidad
Miembros de la junta directiva de la cofradía han mantenido ya reuniones con diferentes instituciones municipales y eclesiásticas con el objetivo de ir diseñando el calendario de actos. Dentro de los proyectos que hay sobre la mesa destaca la bajada extraordinaria que la patrona protagonizará en octubre de 2024. La idea es que la imagen recorra diferentes iglesias cacereñas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.