¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Una de las huchas instaladas por la cofradía en la Concatedral durante el novenario. jorge rey

La cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres sanea sus cuentas gracias al novenario

La Concatedral acoge este miércoles el primero de los dos actos de presentación de niños ante la patrona

Martes, 26 de abril 2022, 20:37

«La cofradía vive, cariñosamente hablando, del cepillo y de cobrar 12 euros anuales a los cofrades. Se han pasado unas temporadas difíciles». Así de sincero se mostraba hace unos días el mayordomo de la hermandad de la Virgen de la Montaña, Juan Carlos Fernández ... Rincón, durante la presentación de los actos del novenario.

Publicidad

La estancia de la patrona en la Concatedral de Santa María supone una inyección extra de dinero para las arcas de la cofradía. La suspensión de dos bajadas consecutivas por la pandemia –la edición de 2020 y la de 2021– dejó a la hermandad sin una de sus principales fuentes de ingresos, una merma de dinero a la que también se sumó la provocada por el descenso de visitantes al Santuario, con la consiguiente reducción de donativos y adquisición de artículos de regalo.

Todas estas circunstancias llevaron a la hermandad a adoptar en enero de 2021 una serie de medidas sin precedentes –como el cierre parcial del Santuario– para ahorrar y a reconocer las dificultades económicas que atravesaba para hacer frente a los gastos de luz, personal y flores. Se vio obligada a poner en marcha una campaña extraordinaria de recaudación de fondos y a buscar vías de financiación alternativas, como la construcción de un columbario.

Santa María estrena sistema de vigilancia y prescinde del personal de seguridad nocturno

Una de las novedades de este novenario es el sistema de vigilancia por cámara que ha contratado la cofradía para la Concatedral. Tiene conexión directa con la Policía Local y Nacional y está operativo durante las 24 horas. El nuevo dispositivo ha hecho a la hermandad prescindir del guarda de seguridad privada que hasta ahora contrataba para que vigilara la Concatedral por la noche, cuando las puertas se cierran. Hay que recordar que la Virgen luce estos días su corona más valiosa, de oro y piedras preciosas. Esta pieza se guarda el resto del año en la caja fuerte de un banco.

Con la celebración del novenario de este año la hermandad respira. «La gente está respondiendo bien», asegura Luis Cobo, tesorero. Cada primavera la cofradía suele recaudar entre 25.000 y 30.000 euros con la estancia de la Virgen de la Montaña en la Concatedral, lo que supone una cuarta parte de sus ingresos totales. El resto procede las cuotas de los hermanos (26.400 euros), de la tienda de recuerdos, del alquiler del restaurante (ahora cerrado) y de la aportación que recibe la cofradía por la instalación de una antena de radio en sus terrenos. Las nóminas de sus seis empleados suponen su principal gasto.

Publicidad

El ejercicio de 2019, según los datos facilitados por Cobo, se cerró con 143.000 euros de ingresos y 145.000 euros en gastos. Durante este novenario, como medida de ahorro, se ha recortado el presupuesto en flores: de los 4.500 euros habituales se ha pasado a los 3.500 euros y se ha dado la orden de que las flores se vayan reponiendo a medida que se vayan estropeando.

Hoy, miércoles, tendrá lugar la primera de las dos jornadas programadas de manera excepcional para presentar a los niños ante la patrona. Será a las 16.30 en la Concatedral de Santa María. Mañana se repetirá el acto, dirigido a todos los menores nacidos desde la anterior convocatoria, celebrada en abril de 2019.

Publicidad

Encuentro de la junta directiva de la cofradía con las damas de ornato. jorge rey

Homenaje a Loli Turégano y María Antonia Muriel, las damas de ornato más veteranas

Todos los años, coincidiendo con el novenario, la junta directiva de la cofradía de la Virgen de la Montaña mantiene un encuentro distendido con el equipo de las damas de ornato de la hermandad, un grupo formado por nueve voluntarias encargadas de vestir a la patrona –en el caso de las camareras– y de su decoración floral.

Este encuentro se celebró ayer y en el transcurso del mismo se rindió un sencillo homenaje a las voluntarias más veteranas: Loli Turégano y María Antonia Muriel, que este 2020 vivirán su último novenario como integrantes activas de las damas de ornato, aunque no se desvincularán del todo de la cofradías. Unas palabras como muestra de agradecimiento y un ramo de flores sirvieron para alabar su entrega durante tantos años. Muriel no pudo asistir al encuentro y recibió el obsequio en su casa.

La Virgen de la Montaña lució ayer el manto número 14, hecho en tisú de oro y donado en el año 1925. La Concatedral de Santa María acoge hoy, a las once de la mañana, un homenaje a la Guardia Civil de Cáceres.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad