Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. / M. J. T.
Cáceres
Lunes, 2 de septiembre 2024, 14:08
Cáceres se prepara para vivir a partir de esta semana casi un mes y medio de actos con motivo del Centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña, que se conmemora el próximo 12 de octubre. El calendario incluye por primera ... vez la visita de la patrona a numerosas parroquias de la ciudad, y también a otros lugares como el Cefot, el centro penitenciario, el Complejo Hospitalario o residencias de mayores. También habrá actos religiosos y actividades lúdicas y culturales.
A la peregrinación urbana e inédita por ocho parroquias de la ciudad se suma una gran cantidad de actos por los barrios. Un pregón a tres voces abre de manera oficial la agenda este martes a las 20.00 horas en el Gran Teatro, a cargo del mayordomo de la cofradía, Joaquín Floriano, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, y del estudiante Alberto Fernández.
La procesión extraordinaria de bajada será este jueves 5 de septiembre. Tanto este desfile como el de subida (13 de octubre) modificarán sus itinerarios habituales. La imagen de la Virgen de la Montaña descenderá desde su Santuario hasta Fuente Concejo, pero en lugar de dirigirse a Caleros, continuará hasta el Puente de San Francisco y atravesará la calle Camino Llano, para hacer un guiño a la canción 'El Redoble', elegida himno oficial de la ciudad. Desde Camino Llano continuará por la plaza Marrón, Clavellina, San Pedro, San Juan y la Plaza Mayor. Desde donde se dirigirá a la Concatedral de Santa María.
En la procesión de retorno al santuario, la talla hará el camino inverso que suele realizar en su bajada. Así, pasará por la Plaza Mayor, la del Duque, Santiago y Caleros hasta llegar a Fuente Concejo.
Pero antes la patrona permanecerá 40 días completos en la ciudad, algo inédito hasta ahora. Una de las particularidades de la estancia de la imagen en Cáceres es que durante todo el mes de septiembre realizará ocho procesiones urbanas para visitar otros tantos templos de la ciudad. En una carta remitida recientemente a los hermanos, se especifica que cada una de estas procesiones se ha asignado a un turno concreto. «Pero el resto de los hermanos pueden asistir, aunque su turno no sea el designado», se aclara.
La cofradía de la Virgen de la Montaña cuenta con cuatro turnos de carga, que son los encargados de bajar y subir a la imagen en las procesiones durante los desfiles de descenso y ascenso.
El turno uno será el encargado de llevar a la patrona durante la primera procesión entre parroquias. Será el 6 de septiembre, un día después de su llegada a la ciudad. El desfile saldrá alas 20.00 horas del hospital San Pedro de Alcántara y llegará a la parroquia del Espíritu Santo.
El segundo desfile será el 10 de septiembre (20.00 horas). La Virgen, en este caso, partirá desde la residencia de ancianos de la avenida de Cervantes y llegará hasta la parroquia de la Sagrada Familia, en Nuevo Cáceres.
La tercera procesión protagonizada por la patrona que discurrirá por la ciudad será la del 14 de septiembre (11.00 horas). En este caso, la imagen saldrá desde el centro parroquial Jesús Obrero de Aldea Moret y el recorrido tendrá lugar por las calles del barrio.
La siguiente será el 17 de septiembre (20.00 horas) y discurrirá entre el colegio La Asunción (Josefinas) y la parroquia de Fátima. Más tarde, el 21 de septiembre (11.00 horas), el quinto desfile partirá desde Fátima y llegará hasta la parroquia del Beato Marcelo Spínola, en El Vivero.
La sexta procesión tendrá lugar el 24 de septiembre (20.00 horas) y discurrirá entre el centro pastoral de Las Acacias, situado en la calle Viena, y la parroquia de San José. Desde este templo de la avenida de Hernán Cortés saldrá el séptimo desfile hasta San Blas el 27 de septiembre (20.00 horas). Y, por último, el 29 de septiembre (11.00 horas) tendrá lugar la última procesión entre parroquias, que discurrirá entre San Blas y San Juan Macías, en el barrio de Mejostilla.
Hasta aquí las procesiones del mes de septiembre. A este calendario habría que añadir otras tres procesiones extraordinarias incluidas dentro de los actos del Centenario. Por un lado, está la procesión Magna Mariana, prevista para el 5 de octubre, en la que participarán las imágenes de la vírgenes de la ciudad de Cáceres. A esta cita hay añadir la del 12 de octubre. Ese día será la celebración de la coronación canónica y la imagen de la patrona será trasladada desde Santa María hasta la Plaza para la misa pontifical, que comenzará a las siete de la tarde. Y, por último, el día 13 tendrá lugar la procesión de retorno al Santuario. A estos desfiles hay que añadir los traslados privados de la imagen a los conventos de clausura de la ciudad y a otros puntos, como el Cefot o la comandancia de la Guardia Civil.
La agenda de incluye también eventos de tipo social y cultural. Destaca la presencia del nuncio del Papa Francisco en España, Bernardito Auza, que volverá a la ciudad tras su reciente visita la pasada primavera para asistir a la procesión de bajada de la imagen. En esta ocasión, el nuncio retornará a la capital cacereña para presidir la misa pontifical que se celebrará el 12 de octubre, en la Plaza Mayor. Esta celebración constituye el acto central de todo el Centenario.
Además, durante los días que durará el quinario que tendrá lugar en la Concatedral de Santa María (entre el 6 y el 10 de octubre) un total de cinco obispos pasarán por el templo. Se trata del arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo; el arzobispo emérito de la misma sede episcopal, Celso Morga; el obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns; y los dos anteriores obispos de Coria-Cáceres, Ciriaco Benavente –obispo emérito de Albacete- y Francisco Cerro –arzobispo de Toledo, primado de España-.
En la plaza de Santa María se instalará un escenario al que se subirán bandas de música, coros, grupos de folclore, dj Jorge y cantaores flamencos. Y la tuna, que siempre arropa a la patrona, estará esta vez a su salida de Fátima, el 21 de septiembre. No habrá solo una formación, sino varias. El 13 de septiembre se inaugurará en el Palacio de la Isla una exposición conmemorativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.