![Joaquín Floriano: «No tenía intención de volver pero estoy con la ilusión del primer día»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/08/02/FLORIANO1-Rvvh9kitTV0LrwHLlenMNMI-1200x840@Hoy.jpg)
![Joaquín Floriano: «No tenía intención de volver pero estoy con la ilusión del primer día»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/08/02/FLORIANO1-Rvvh9kitTV0LrwHLlenMNMI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco más de un mes que Joaquín Floriano (Cáceres, 1961) se convirtió en mayordomo de la cofradía de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad. El cargo le resulta familiar. Ya lo ostentó de 2008 a 2018. Asegura tener la ilusión ... del primer día. Dos objetivos centran en estos momentos el trabajo de su equipo directivo: los preparativos del centenario de la coronación canónica de la imagen, que se conmemorará en octubre de 2024, y la reapertura del restaurante situado junto al Santuario, cerrado desde 2019 y que la anterior junta de gobierno alquiló a unos empresarios que presentaron un proyecto de reforma que no acaba de empezar.
–¿Cómo ha ido este primer mes?
–Las sensaciones son buenas. Entro con la ilusión renovada del primer día y con un equipo totalmente renovado pero que si algo tiene es una ilusión fabulosa y una responsabilidad impresionante. Estoy encantado con la respuesta de todo el equipo. Está muy comprometido con el trabajo que hay que realizar y con lo que se nos viene encima. Creo que vamos en buena dirección.
–Imagino que lo que se les viene encima es el centenario de la coronación de la Virgen de la Montaña, ¿no?
–Sí, en primer lugar el Año Jubilar, cuya apertura será el próximo 12 de octubre, y a continuación los actos del centenario. Nuestra idea es que sean muy participativos y que no sean una especie de novenario bis. Entendemos que la Virgen tiene que bajar a la ciudad para festejar esa fecha, la del 12 de octubre de 2024, pero también entendemos que no debe ser otra bajada normal y estar en Santa María. Si en el novenario de abril y mayo son los cacereños los que van a verla, estamos pensando que en esta ocasión sea la Virgen la que vaya a ver a los cacereños.
–¿Y cómo lo harán?
–Hay unas frases del Papa que tenemos muy presentes: «Id a los caminos, id a las periferias». Y por ahí van los tiros.
–¿Se plantea entonces que la patrona visite diferentes templos de la ciudad?
–La idea es que pueda peregrinar dando sus gracias a diferentes templos, sí. Es una opción que estamos barajando, que cuenta con muchas posibilidades y en la que estamos trabajando duro porque tenemos poco tiempo y muchas cosas que hacer. Es una idea aplaudida por el Obispado y por todo el equipo de la junta de gobierno que está trabajando en esa dirección.
–Sería para el año que viene...
–Sí y además estamos pensando en hacer una gran celebración en la Plaza el 12 de octubre de 2024, puesto que es el día del centenario de la coronación. Pero la Virgen bajará con tiempo suficiente como para hacer esa visita a los templos. Y, además, dentro de los actos del centenario habrá muchas más cosas. No había nada. Solo nos hemos encontrado con lo del Año Jubilar y no había nada más programado. Ya estamos manteniendo reuniones para que haya actos culturales, actos lúdicos, musicales, gastronómicos... La idea es que sea un centenario muy participativo. El centenario de la patrona debe celebrarse como Dios manda, con la participación de todo el mundo.
–El anticipo al centenario será el Año Jubilar, que comenzará este mes de octubre con la apertura de la puerta santa del Santuario, según han anunciado.
–Sí, la apertura del Año Jubilar será el 12 de octubre en el Santuario con la apertura de la puerta santa y la ceremonia de apertura del Año Jubilar. Y el día 13 se hará el acto en la Concatedral de Santa María. Habrá peregrinajes durante todo el año de las personas que quieran alcanzar la indulgencia plenaria.
–En las elecciones obtuvo 261 votos frente a los 116 de su rival, Belén García. ¿Qué lectura ha hecho de este resultado?
–He acogido el respaldo que me dieron los hermanos con mucha satisfacción y con mucha responsabilidad. El anterior mayordomo –Juan Carlos Fernández Rincón– había llamado al voto a la otra compañera que se presentaba. Es la primera vez que se hace esto, que un mayordomo se decida por un candidato, cuando se entiende que debería ser aséptico. Los hermanos han decidido que debía llevar yo en esta legislatura las riendas de la cofradía. Y estamos muy agradecidos y muy responsabilizados. Aquí se viene a trabajar. No hay otra.
–¿Cómo ha encontrado la cofradía?
–Tengo un equipo económico que está haciendo una auditoría interna con la única pretensión de saber en qué momento están las cosas. A partir de ahí vamos a empezar a ver. Tenemos un tema pendiente que es mover lo del restaurante. Eso para nosotros es prioritario y vamos a empezar a ejercer las acciones que correspondan para que eso se ponga en marcha de una manera o de otra a la velocidad del rayo. Eso lo tenemos todos muy claro. Lleva cuatro años esto parado y entiendo que son unas pérdidas grandes para la propia economía de la cofradía y un mal servicio que se está ofreciendo a las personas que suben al Santuario. Nuestra responsabilidad es intentar resolver esto cuanto antes.
–Ya estuvo diez años en el cargo. ¿Por qué ha querido repetir?
–Yo estaba bien tranquilito y no tenía intención ninguna de volver a meterme en este tinglado. Han sido los propios hermanos los que vinieron a buscarme y a decirme que formara una candidatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.