El manto del centenario, expuesto en la concatedral de Santa María de Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ

El manto del Centenario de la Virgen de la Montaña ya se puede ver en la concatedral de Cáceres

Este viernes se ha bendecido la pieza, que incluye en su forro el nombre completo de los 1.409 fieles que han hecho los donativos. La patrona lo lucirá este sábado en la misa pontifical

Viernes, 11 de octubre 2024, 13:40

Juana Naharro, de 78 años, ha acudido este viernes a la concatedral de Santa María de Cáceres con los ojos muy abiertos. Es una de las 1.409 fieles que ha hecho un donativo a la campaña 'un manto de caridad', puesta en marcha por ... la cofradía de la Virgen de la Montaña con motivo del centenario de su coronación canónica. «Es precioso», asegura la devota tras ver la pieza. El manto, que hace el número 190 dentro de la colección de la patrona y tiene la particularidad de estar pintado a mano, se encuentra ya expuesto en el interior del templo, donde ha sido bendecido por el obispo de la Diócesis, Jesús Pulido. Y este sábado lo estrenará la imagen en la misa pontifical, acto central de los actos extraordinarios. Será a las 19.00 horas en la concatedral.

Publicidad

El nombre de Juana (y el de sus cuatro nietos, puntualiza) aparecen impresos en el forro del manto. Pero no ha podido ver cómo queda porque, por protección de datos, la hermandad no muestra al público la relación de nombres. Sí incluye una foto en la que el listado aparece difuminado con el fin de que el público se haga una idea del resultado final. Aquellos que lo deseen, podrán consultar su nombre una vez que el manto se encuentre en el santuario, donde permanecerá expuesto en el centro de interpretación.

Detalle del manto del Centenario. ARMANDO MÉNDEZ

La cofradía de la Virgen de la Montaña presentó esta iniciativa la pasada primavera. Desde entonces y hasta hace unos días, se han recaudado 28.858 euros para este objetivo. El donativo mínimo por donante era de 20 euros. El manto como tal tiene un coste de 3.000 euros.

El 65 por ciento de los donativos recaudados (18.757 euros) irán a obras caritativas. Y el resto, al sostenimiento del culto de la Virgen (10.100 euros). El coste del manto, según se indicó en la presentación de la campaña se asumirá con los fondos de la cofradía. Esta mañana no se ha desvelado quiénes serán los beneficiarios de los donativos. Se hará, según ha indicado la cofradía, una vez que finalicen los actos.

Publicidad

El manto está diseñado por el artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz. Según la descripción facilitada por el artista, el manto del centenario incluye detalles reconocibles del santuario y hace un guiño a la coronación canónica, un acontecimiento que tuvo lugar el 12 de octubre de 1924.

En el centro del dibujo hay un óvalo que representa una idealización de esa coronación. Aquí aparece la patrona vestida de rojo y elevada a los cielos por los ángeles que forman su peana. Estos ángeles, según señala el autor, están inspirados en los que aparecen en el retablo del santuario y de fondo se puede apreciar la silueta de este templo.

Publicidad

Juana ha seguido todos los actos del Centenario, que ahora toca su fin. Cuenta que ha visitado a la patrona por todos los templos que ha recorrido. Y este sábado estará en la misa pontifical. Se colocarán 450 sillas, que se sumarán a los 150 asientos permanentes. Se calcula que podrán entrar hasta 800 personas, si se cuenta a las personas que estarán de pie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad