![Un manto de reina para el estreno del novenario](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201904/26/media/cortadas/137050915--624x415.jpg)
![Un manto de reina para el estreno del novenario](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201904/26/media/cortadas/137050915--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
CÁCERES.
Viernes, 26 de abril 2019, 08:15
Pilar Murillo, camarera de la Virgen de la Montaña, eligió un manto muy especial para el primer día del novenario de la patrona. Todos los que ayer se acercaron hasta la Concatedral de Santa María pudieron contemplar la pieza más antigua de las 141 que integran en la actualidad la colección de la imagen.
La Virgen lució el manto número 1. Fue donado por Isabel II (cuyo reinado empezó en 1833 y concluyó en 1868) y está confeccionado con uno de sus trajes de corte. Es de raso blanco y destaca por sus innumerables detalles. Está recubierto de encaje de fondo de malla e hilo de oro y plata. Y tiene aplicaciones de flores bordadas en seda de color.
Esta pieza acompañó a la Virgen en uno de sus momentos más importantes. Lo lució el día de su coronación canónica, que tuvo lugar el 12 de octubre de 1924. Hace, al menos, una década que este manto no se dejaba ver por Santa María. El altar de la Concatedral estuvo decorado durante esta primera jornada con flores amarillas
La patrona llegó a Santa María el miércoles por la noche, tras protagonizar una procesión marcada por el viento y la lluvia. «La imagen llegó totalmente seca», tranquiliza el mayordomo de la hermandad, Juan Carlos Fernández Rincón. Durante gran parte del recorrido, la patrona se cubrió con un plástico para protegerla del agua, aunque a su salida del santuario el plástico se levantó de la parte inferior por el fuerte viento que hacía.
En la procesión participó la banda sinfónica de la Diputación de Cáceres, que hoy, por primera vez, ofrecerá un concierto en el novenario. Comenzará a las 21.10 horas. La banda, que dirige Antonio Luis Suárez, estará acompañada por cuatro alumnos del colegio Licenciados Reunidos. Interpretarán, entre otros temas, el poema sinfónico 'Sueños de sal'. Suárez volverá a Santa María el 4 y 5 de mayo para tocar el órgano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.