¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
La Virgen de la Montaña a su llegada a la explanada tras la procesión de subida en una imagen de archivo. El día 12 estará en el templete exterior durante la misa. HOY

Una misa en la explanada del Santuario, en Cáceres, abre el día 12 el centenario de la Virgen de la Montaña

Habrá 300 sillas para el público y no se podrá acceder en coche; antes de la ceremonia se abrirá la puerta santa y arrancará el Año Jubilar

Sábado, 7 de octubre 2023, 07:57

La cofradía de la Virgen de la Montaña y la Diócesis de Coria-Cáceres han iniciado la cuenta atrás para dar el pistoletazo de salida a una de las celebraciones religiosas más importantes de los últimos tiempos en la ciudad: el inicio el próximo 12 de octubre del Año Jubilar ... , que se prolongará hasta el 12 de octubre de 2024.

Publicidad

Esta celebración marcará, a su vez, el punto de partida de los actos organizados por el centenario de la coronación canónica de la patrona de Cáceres, motivo por el cual Roma ha concedido, a petición de la hermandad, el jubileo.

Una misa en la explanada del Santuario de la Virgen de la Montaña abrirá el próximo jueves, festividad del día del Pilar, el inicio del Año Jubilar. Se prevé multitudinaria. Los actos comenzarán a las cinco de la tarde. La hermandad colocará 300 sillas para los asistentes. Y la patrona saldrá en procesión hasta el templete, donde permanecerá durante la ceremonia. Los accesos al Santuario estarán cortados y los estacionamientos quedarán suprimidos, por lo que no se podrá subir en vehículo particular.

El obispo de la Diócesis, Jesús Pulido, presidirá la ceremonia que incluirá, además, un acto simbólico: la apertura de la puerta santa del templo, que visibilizará el arranque del Año Jubilar. Esta puerta es la que da acceso a la galería donde se encuentra la tienda de recuerdos desde el interior del Santuario. Es por la que sale la imagen de la Virgen para iniciar su descenso cada primavera la ciudad. La puerta santa se abrirá antes de la misa.

Publicidad

Para la ocasión, según avanza Joaquín Floriano, mayordomo de la hermandad, la junta de gobierno ha querido que la imagen luzca un manto especial. Será de color rojo y se trata de una pieza regalada a la patrona por la propia cofradía. Es, en concreto, el número 99. Confeccionado en terciopelo, está bordado en oro. La hermandad se lo regaló a la patrona en el año 1998 y lo lució ese mismo año durante la procesión de subida.

En 2024 la Virgen de la Montaña bajará dos veces a la ciudad: el 24 de abril y a comienzos de septiembre

Durante los actos del jueves la imagen estará en el templete exterior y lucirá el manto rojo que le regaló la cofradía en 1998

La Diócesis ha convocado el lunes una rueda de prensa para dar más detalles sobre el Año Jubilar y su significado. Francisco Javier Romero, delegado episcopal de hermandades y cofradías y coordinador de la comisión organizativa del Año Jubilar, detalla que durante todo el año que arranca el 12 de octubre se puede obtener la indulgencia plenaria concedida por la Santa Sede.

Publicidad

Para obtener esta «gracia jubilar», describe el sacerdote, hay que cumplir una serie de requisitos. La primera es visitar y participar en cualquier celebración enmarcada dentro de este jubileo, que tendrá dos escenarios: el Santuario y la Concatedral de Santa María (aquí la puerta santa se abrirá el viernes, día 13, a las seis de la tarde). Los asistentes tendrán que acudir «con devoción y con intención de ganar el jubileo». Y, además, tendrán que confesarse, recibir la comunión y rezar por las intenciones del Papa. «Cada vez que vengan, ganarán una gracia jubilar», agrega. No será necesario pasar por la puerta santa, puesto que no siempre estará abierta.

En principio, en ambos templos se mantienen los horarios de misa habituales. Se habilitará un teléfono y habrá un equipo de sacerdotes que estará disponible para aquellos peregrinos que quieran ganarse el jubileo y soliciten una misa en una fecha determinada. Esta opción está pensada para los grupos que ya comienzan a interesarse.

Publicidad

Un intenso programa

El Año Jubilar marca el inicio de los actos del centenario. La fecha elegida, el 12 de octubre, no es caprichosa. Fue un 12 de octubre, en 1924, cuando la Virgen de la Montaña fue coronada en un acto celebrado en la Plaza Mayor de Cáceres. Joaquín Floriano indica que los actos del centenario se intensificarán a partir del mes de enero de 2024.

Una de las particularidades del próximo año es que habrá dos bajadas de la Virgen de la Montaña. A la habitual de todas las primaveras –será el 24 de abril, miércoles– se sumará la bajada extraordinaria que tendrá lugar a comienzos de septiembre. Una vez en la ciudad, la idea de la cofradía es que la imagen visite todas las parroquias de los barrios de Cáceres, así como el centro penitenciario y las residencias de mayores. La hermandad iniciará los contactos en los próximos días para concretar esta iniciativa. Quiere, además, que sea un centenario muy participativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad