Este repostero, donado por el maestro Solano a la Virgen, presidirá el altar de la Concatedral de Santa María en ausencia de la imagen, que se quedará en el Santuario. Jorge Rey

Un novenario descafeinado para la patrona de Cáceres

Desde hoy se ofician tres misas al día en honor a la Virgen de la Montaña, que permanecerá en su camarín hasta el 30 de abril. Las restricciones impuestas por la pandemia condicionan el programa de actos

Miércoles, 21 de abril 2021, 21:06

«Al menos podemos hacer algo este año. En 2020 no pudimos celebrar nada. Algo es algo», asegura María Luisa González tras el mostrador de su floristería, situada junto al chalé de los Málaga, en plena avenida de España. Es la encargada desde hace ... tres décadas de poner las flores a la Virgen de la Montaña. Antes lo hacía su madre. Las restricciones impuestas por la pandemia han dibujado un novenario descafeinado que arranca hoy en la Concatedral de Santa María y se prolonga hasta el próximo 2 de mayo.

Publicidad

La imagen de la patrona permanece en el Santuario. En condiciones normales, la procesión de bajada se hubiera celebrado ayer (y otra vez, como ocurrió en 2019, hubiera estado marcada por la amenaza de lluvia). Pero hace tiempo que la cofradía decidió suspenderla por el coronavirus. Como alternativa, se ha diseñado un programa que incluye tres misas diarias en honor a la Virgen (dos en la Concatedral de Santa María y una en el Santuario, frente a las diez misas habituales) y que conserva, en la recta final de la agenda, algunos de los actos más relevantes asociados a esta celebración. Otros en cambio, como la presentación de los niños nacidos durante el último año, han sido suprimidos.

El besamantos ha sido sustituido por una veneración ante la imagen. Será durante los días 30 de abril y 1 de mayo. Para entonces, la talla se colocará sobre las andas de procesión (hasta el día 29 estará en el camarín) para que los cacereños puedan estar más cerca de la patrona. Los besos se cambiarán por reverencias o inclinaciones de cabeza.

Pilar Murillo, camarera de la Virgen de la Montaña, todavía no ha decidido qué manto lucirá durante estos dos días. Desde ayer lleva el número 4, uno de los más antiguos de la colección. Se trata de una pieza de terciopelo de tonalidad marfil bordada en felpillas con sedas de colores. Fue un regalo de María Josefa Arce y María Dolores Carvajal Arce. Otra de las novedades de esta edición es que la talla no cambiará de manto cada jornada del novenario. Llevará el mismo durante una semana seguida.

Publicidad

Este paño presidirá el altar de Santa María en sustitución de la talla. Jorge Rey

Tampoco habrá mucho cambio de flores. La Concatedral se ha decorado con claveles blancos y el Santuario, con margaritas blancas y 'liliums' amarillos. En el altar mayor de la Concatedral, donde permanece la Virgen de la Montaña en estas fechas durante su visita a la ciudad, se colocará en su lugar un repostero con la imagen de la patrona bordada. Este paño de grandes dimensiones está durante el resto del año en la sede de la cofradía, situada en la avenida de Alemania. Ayer se trasladó a la Concatedral. Una de las curiosidades que envuelven a esta tela es que fue donada por Juan Solano Pedrero, más conocido como el maestro Solano, el compositor cacereño de temas tan famosos como 'El Porompompero'.

No fue el único elemento que los integrantes de la junta directiva cambiaron de lugar. A primera hora de la tarde estuvieron en el Santuario para bajar hasta Santa María ánforas, pedestales y otros enseres que se conservan en el almacén y que se utilizan cada primavera. Antes, a mediodía, cumplieron con una tradición que les acompaña cada año –salvo en 2020– el día que baja la Virgen: almorzaron juntos huevos fritos con chorizo.

Publicidad

El aforo de los templos está reducido por las restricciones sanitarias. En la Concatedral (que abrirá a las 18.00) caben 82 personas y en el Santuario (abierto de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00) habrá espacio para 62.

Principales actos

  • Misas diarias En la Concatedral serán a las 18.30 y a las 20.00 horas. En el Santuario habrá una a las 9.30 horas.

  • 29 de abril Campaña de donación de sangre en el Hospital San Pedro de Alcántara.

  • 30 de abril y 1 de mayo Veneración a la patrona (en sustitució del besamantos), de 9.00 a 22.00 horas en el Santuario. Habrá recogida de alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad