A Jesús Pulido, obispo electo de Coria-Cáceres, se le multiplican los compromisos ante su inminente ordenación episcopal, que tendrá lugar el sábado por la mañana en la catedral de Coria. Un día después, el domingo, subirá hasta el Santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, para encomendarse a la imagen y conocer, de paso, el camarín y la vasta colección de mantos de la patrona, formada en la actualidad por 163 piezas.
Publicidad
La visita la acaba de anunciar la cofradía de la Virgen de la Montaña en un comunicado. Será a las doce del mediodía. Hay que recordar que esa misma tarde, a las 18.30 horas, el nuevo obispo se presentará ante la feligresía cacereña en una misa en la Concatedral de Santa María.
«Supone un momento especial para los miembros de la junta de gobierno de la cofradía, así como para todos los cofrades», valora la hermandad, que detalla que el nuevo prelado será recibido a su llegada por el director espiritual, el capellán del Santuario y el mayordomo de la Virgen de la Montaña, Juan Carlos Fernández Rincón. El mayordomo le hará entrega de la medalla de directivo, antes de las intervenciones de rigor.
Al acto también asistirán todos los miembros de la junta de gobierno, las camareras y las señoras de ornato de la Virgen de la Montaña. En el exterior, al finalizar el acto, se realizará una foto de recuerdo. Y, por último, Jesús Pulido firmará en el libro de honor de la hermandad.
Natural de la localidad toledana de Santa Ana de Pusa, Pulido fue designado obispo de Coria-Cáceres el pasado 7 de diciembre. Sucede en el cargo a Francisco Cerro Chaves dos años después de que la diócesis cacereña quedara en sede vacante. Sacerdote sin parroquia y residente en Madrid, su trayectoria ha estado estrechamente ligada al mundo editorial. Hasta este momento estaba muy vinculado a la Conferencia Episcopal Española, donde ejercía como secretario técnico de la Comisión Espiscopal para la Doctrina de la Fe y dirigía la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), sello editorial de la Conferencia Episcopal.
Publicidad
A sus 56 años, es miembro además de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, una agrupación internacional que trabaja para fomentar las vocaciones. Cursó los estudios de Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y obtuvo el título de Bachiller en Teología en 1987. Fue ordenado sacerdote en julio de 1990. Es también licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1990) y doctorado en Teología Espiritual por el Pontificio Instituto de Espiritualidad Teresianum de Roma (2015).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.