Secciones
Servicios
Destacamos
laura alcázar
Miércoles, 24 de abril 2019, 07:51
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia para hoy en Cáceres lluvias durante prácticamente todo el día, en una jornada de fe y sentimiento para los cientos de cacereños que esta tarde aguardarán la llegada de su patrona, la Virgen de la Montaña. Sin embargo, pese a la amenaza de mal tiempo, está previsto que la Virgen baje hoy y se traslade a pie desde el Santuario de la Montaña a la ciudad. Si llueve, la sagrada imagen se resguardará del agua cubierta con un plástico, a modo de cápsula protectora, para evitar cualquier daño.
Como es tradición, la patrona saldrá a las 17.30 de la tarde y llegará a Fuente Concejo sobre las 19.30 horas. El mayordomo de la Virgen, Juan Carlos Fernández Rincón, corroboraba ayer este extremo y anunciaba que, de confirmarse el mal tiempo, la cofradía alterará solo la tradicional bienvenida a cargo de la alcaldesa y del obispo en la Plaza Mayor , que se llevará cabo en la Concatedral de Santa María. «Si llueve, el recorrido será un poco más rápido que otros años, y no pararemos en la Plaza», subrayó Fernández Rincón.
Por lo demás, el itinerario de la procesión y los actos serán los habituales de la cita, pero con una «sorpresa» en Fuente Concejo que el mayordomo se resistió a desvelar ayer. La ofrenda floral en la ermita del Amparo, por su parte, la realizará este año la presidenta de la Audiencia, María Félix Tena. Y los ciudadanos podrán cargar a su Patrona en el tramo comprendido entre los depósitos de agua y la citada ermita.
En Fuente Concejo y Caleros, engalanada fielmente para la ocasión, se vivirán como siempre los momentos más emotivos por la entrada de la Virgen en su ciudad, que se celebrará con la interpretación de 'El Redoble' y los cánticos a cargo del grupo Alborada. Los scouts Sant Yago y las cofradías del Nazareno y la Sagrada Cena la obsequiarán una vez más con flores en Santiago. Y la serenata de la tuna será en la plaza del Duque. La llegada a la Plaza Mayor se prevé entre las 21.30 y 22.00 horas.
Con una impecable narrativa oral periodística y –como bien apuntó ella misma al inicio de su discurso– a pesar de sus tablas en público, adquiridas por su profesión y los años delante de los micrófonos, la periodista cacereña María Hurtado pronunció ayer por la tarde con gran emoción el pregón a la Virgen de la Montaña. Fue en una jornada festiva en la que Cáceres celebraba el día de su patrón, San Jorge.
Ante un solemne auditorio a media luz, realzado con dos estandartes de la Virgen, lleno de gente y con más de 90 años de historia, el Gran Teatro, la pregonera ensalzó el papel de las mujeres en la transmisión de la fe cristiana y la devoción a la patrona de la ciudad. María reconoció, en primer lugar, a su madre, a la que recordó sentaba sobre su cama enseñándola a rezar a la Virgen. «Cuando fui creciendo me llevaba a visitarla al Santuario y juntas caminamos detrás de la imagen para acompañarla en su bajada», rememoró. «Fue también ella –prosiguió– quien me acompañó a presentarla a mis hijos recién nacidos, como una abuela orgullosa de su fe».
En su homenaje a la mujer, la pregonera repasó algunos nombres propios femeninos ligados a la devoción de la Patrona. Como el de la reina Isabel II, nombrada en 1859 hermana mayor de la cofradía, o el de la actriz y directora de cine, Ana Mariscal, que en 1959 esperó la llegada de su hijo en una viña al amparo de la Virgen. Pero no se olvidó de las caras anónimas y de otras cuyos nombres, dijo, «no siempre han salido en los titulares de los periódicos». Recordó a las camareras de la Virgen y a las ermitañas del santuario. Y celebró que desde 2010 las mujeres carguen la Virgen en igualdad con los hermanos varones.
La periodista, que desde hace 15 años vive en la calle Caleros, tuvo especiales palabras para sus vecinos. «Sin ellos, la bajada de la Virgen no tendría ese sabor auténtico de una tradición enraizada en lo más profundo de la fe», remarcó. Definió como experiencia «divina», aludiendo a los místicos, el paso de la Patrona por Caleros al ritmo del redoble, «gracias a la fe sencilla pero profunda de sus vecinos», resaltó. Precisamente, la castiza calle se engalanará más, si cabe, el próximo año, cuando sus vecinos celebren el medio siglo desde que la cofradía la otorgara el título de hermana de honor.
El pregón adquirió un emocionante tono cuando durante su alocución en honor a la Patrona, la periodista dio paso a dos entrañabales piezas audiovisuales. La primera, homenajeando la figura de la mujer, con la estremecedora canción,'Mujeres', de Silvio Rodríguez. Y la segunda dedicada a sus vecinos de Caleros, con la versión 'Eres tú' de Bely Basarte. Un pregón cargado de fervor religioso con el que María Hurtado quiso honrar desde su cristiandad a la Virgen de la Montaña, a la que, admitió, se encomienda en etapas de dudas de fe, y a la que la atribuyó «ser la única que consigue poner de acuerdo a todo el mundo», en un guiño simbólico político por la entrega del bastón de mando de alcaldesa durante su estancia en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.