Secciones
Servicios
Destacamos
La Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, culmina el intenso peregrinaje que inició hace casi un mes por diferentes puntos de la ciudad tras su bajada extraordinaria a la ciudad, que tuvo lugar el 5 de septiembre. Para poner el broche a este ... programa, la cofradía ha organizado un encuentro con escolares, que se ha celebrado este viernes en la Plaza Mayor, lugar donde la próxima semana (el 12 de octubre) tendrá lugar la misa pontificial con la que se conmemorará el centenario de la coronación canónica de la imagen.
Estaban invitados todos los centros educativos de la ciudad (26 en total). Han acudido 17, tanto públicos como concertados. Han estado el Donoso Cortés, Diocesano, Vivero, Extremadura, Francisco de Aldana, Francisco Pizarro, Giner de los Ríos, Josefinas, Nuestra Señora de la Montaña, Prácticas, Proa, Sagrado Corazón, San Antonio, San José, Carmelitas, María Auxiliadora y Licenciados Reunidos. En total, la convocatoria ha sumado medio millar de asistentes, entre niños y docentes.
Para la ocasión, la imagen de la patrona se ha colocado en un altar instalado en las escalinatas del Ayuntamiento. La Virgen ha lucido el manto número 145, confeccionado en terciopelo rojo y donado por Marisa Antequera Congregado. El balcón principal de la casa consistorial se ha decorado con una gran banda azul y blanca, colores de la cofradía de la Virgen de la Montaña.
El sacerdote Fernando Alcázar, nuevo párroco de San Blas, ha sido el encargado de presidir el acto, que se ha prolongado durante una hora, de once de la mañana a doce. En el transcurso del mismo los escolares han realizado una ofrenda floral a la patrona -cada centro ha confeccionado sus propias flores de papel- y la Pastoral de Infancia ha estrenado un himno dedicado a la talla. Tanto la letra como la música han sido compuestas por Carlos Ongallo.
La ceremonia ha contado con la presencia del alcalde, Rafael Mateos; del obispo de la Diócesis, Jesús Pulido; y de miembros de la junta directiva de la cofradía de la Virgen de la Montaña, que han aprovechado la ocasión para invitar a los más pequeños a hacerse socios de la hermandad. A modo de obsequio, la cofradía ha regalado un folleto a los más pequeños, con textos de Vicente Rodríguez Lázaro y de Jorge Rodríguez Velasco y con ilustraciones de Julián González de la Montaña, en el que de manera didáctica se cuenta la historia de la patrona. No ha faltado la suelta de globos, ni la lectura de peticiones.
Antes de este encuentro con los escolares, la imagen ha visitado las instalaciones del Ayuntamiento, donde ha presidido el salón de plenos en calidad de alcaldesa honoraria, luciendo el bastón de mando que el alcalde le entregó en el momento de su bajada, al llegar a Fuente Concejo.
Este acto, al que estaba invitada toda la corporación, ha tenido algunas ausencias. Han acudido siete concejales del Partido Popular (además del alcalde), tres del PSOE, uno de Vox y ninguno de Unidas Podemos. Durante su intervención, Mateos ha insisto en una idea que ya ha lanzado en otras ocasiones: «Cáceres no se entiende sin su querida Virgen de la Montaña, ni la Virgen de la Montaña sin Cáceres».
Tras su estancia en la Plaza Mayor, la patrona ha visitado el colegio Diocesano y el Seminario. Esta tarde, a las 20.00 horas, la imagen será trasladada hasta el convento de las Jerónimas, donde pasará la noche. Y mañana, sábado, a mediodía, será conducida hasta la Concatedral, desde donde horas más tarde iniciará una procesión de corto recorrido hasta la Plaza Mayor con motivo de la procesión magna mariana. Hay que recordar que la talla de patrona aguardará a la altura del Arco de la Estrella la llegada de los 13 pasos y nueve bandas de música que integrarán el cortejo, que partirá a las 18.00 horas desde la avenida de España.
Una vez que concluya la magna mariana, la patrona se trasladará de nuevo a San María, donde permanecerá durante una semana, hasta su procesión de regreso el 13 de octubre. Durante los días que permanezca en el templo, según ha informado la Diócesis, se celebrarán las misas en el horario habitual (de lunes a sábado a las 18.30 y domingo a las 13.00 y a las 18.30 horas).
La Concatedral permanecerá abierta desde las 9:00h a las 23:00h de forma ininterrumpida y en la tarde habrá confesores a disposición de los fieles. Para la atención a las personas que visitan la ciudad de Cáceres en esos días se han organizado unas visitas guiadas por la nave y el coro desde el domingo 6 hasta el sábado 12 (a las 11:00, 12:00 , 13:00, 16:30 y 17:30) con una duración aproximada de 40 minutos.
El sábado, 12 de octubre, festividad del Pilar, habrá misa a las 13.00 horas. Y por la tarde se trasladará la imagen a la Plaza Mayor para la celebración eucarística presidida por el nuncio del Papa en España, Bernardito Auza. A su término, volverá a la Concatedral donde permanecerá hasta la procesión de subida al Santuario prevista para el domingo 13 de octubre, una vez que finalice la misa que presidirá a las 9.00 el obispo de la Diócesis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.