Es muy probable que la profesora Pilar Rosado, Cuca, (Cáceres, 1968) no olvide nunca el día que cumplió 56 años. Como si los astros se alineasen celebró este jueves su aniversario honrando con sus palabras a la Virgen de la Montaña y el ... papel que la patrona de Cáceres ha tenido en su vida y en la de su familia, estrechamente ligada a la cofradía.
Publicidad
Rosado, a la que presentó su propio hermano, Ernesto, hiló un pregón en el Gran Teatro en el que ensalzó la devoción que pasa de padres a hijos y que recorre a generaciones enteras que van entregándose el testigo del fervor. Nada más empezar aludió a la figura de Ernesto Rosado Blanco, su padre, que fue, entre otros cargos, vicemayordomo de la cofradía de la Virgen de la Montaña. «La fe de mi padre nos arrastró a toda la familia. Sin ser cacereño, porque nació en Salamanca, aprendió desde niño a mirar a la Virgen de la Montaña con respeto y amor, y esa mirada de niño se transformó con los años en una desbordante veneración a la Virgen». No faltaron alusiones a su madre. «Recuerdo la mesa de ofrendas, donde ella y sus amigas pujaban por los platos deliciosos, subiendo entre unas y otras los precios para que el donativo fuera mayor, entre risas y bromas».
Noticia relacionada
Pilar Rosado, profesora en el colegio concertado Giner de los Ríos ofreció, como si fuera una película, con un relato lleno de detalles, el recuerdo de su espera a la imagen de la Virgen de la Montaña en Fuente Concejo. «todo el mundo quería ver cómo se le entregaba el bastón de mando a la que, desde ese momento, se convertía en alcaldesa por derecho de nuestra ciudad».
La subida de la imagen de la Virgen de la Montaña a su santuario también se convirtió en una postal sonora, el recuerdo de ese Cáceres de finales de los 80 y principios de los 90 en los que una Pilar ya adolescente lidiaba con los madrugones tras las salidas nocturnas.
Publicidad
Rosado quiso dedicar una parte importante de su discurso, que abre el Novenario de la patrona, a la figura de la mujer. «La mujer es la que sostiene el hogar, la que educa a los hijos, la que transmite valores y tradiciones. En la Virgen encontramos un modelo de mujer admirable».
Antes del inicio de este acto oficial y como novedad, hubo un pasacalles del grupo El Redoble en el exterior del teatro. Durante el acto esta agrupación recibió el título de Hermano de Honor de la cofradía, que este año celebra el centenario de la coronación canónica. También se presentó la nueva marcha de procesión 'Caleros', compuesta por el joven Manuel Sellers y que interpretó la Banda Municipal de Música y el coro del Redoble.
Publicidad
El obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, estuvo presente en este acto, además del alcalde Rafael Mateos, junto al presidente de la Unión de Cofradías, Santos Benítez, y el mayordomo de esta cofradía, Joaquín Floriano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.