Presentados ante la Virgen, pero sin bendición
Novedad ·
La cofradía de la Montaña de Cáceres prescinde este año de los sacerdotes en el ritual de los niños en Santa MaríaSecciones
Servicios
Destacamos
Novedad ·
La cofradía de la Montaña de Cáceres prescinde este año de los sacerdotes en el ritual de los niños en Santa MaríaEl regreso del ritual de presentación de los niños ante la Virgen de la Montaña después de tres años ha venido acompañado de una imagen insólita. Sobre el altar de la Concatedral de Santa María no hubo ni el miércoles ni ayer –en esta ocasión se han dedicado dos días a este acto– ningún religioso acompañando a los miembros de la cofradía que participan en la ceremonia, un hecho que llamó la atención entre los asistentes más veteranos.
Durante las ediciones anteriores a la pandemia solía acudir el entonces obispo de la Diócesis, Francisco Cerro. En su ausencia o antes de su ordenación era habitual la participación del antiguo deán de la Concatedral y vicario general, José Antonio Fuentes, ya fallecido. Y la hemeroteca recuerda, además, que en la edición de 2019 estuvieron los canónigos Florentino Muñoz y Antonio Jiménez.
Los eclesiásticos eran los encargados de coger a los niños en brazos y alzarlos ante la imagen de la patrona de Cáceres y, además, les impartían la bendición. En unas ocasiones se hacía de manera individualizada y en otras, de manera generalizada al inicio del acto.
Pues bien, los menores que esta semana han pasado por la Concatedral sí se han presentado ante la Virgen, pero no han sido bendecidos.
Juan Carlos Fernández Rincón, mayordomo de la cofradía, insiste en destacar que el acto como tal consiste en una presentación ante la patrona y resta importancia a la supresión de la bendición, ya que los niños la reciben en el momento del bautismo. Expone que trasladó al nuevo obispo, Jesús Pulido, la invitación para participar en la convocatoria, pero que el prelado no podía por motivos de agenda.
Ante esta circunstancia la hermandad tenía dos opciones, recurrir a otro sacerdote o no hacerlo. Y ha optado por esta segunda opción. De esta manera, son los miembros de la cofradía los encargados de presentar a los niños ante la imagen.
Desde la Diócesis de Coria-Cáceres se aclara que Fernández Rincón indicó expresamente durante los preparativos del novenario que la cofradía se encargaba de organizar este acto y que no era necesaria la presencia de sacerdotes al tratarse de una presentación de niños ante la Virgen. Y en esta idea insiste la hermandad, cuya junta de gobierno entiende que en esta presentación «no era precepto que se diera la presencia de un sacerdote, pues no era una bendición, lo mismo que sucede cuando algún niño o niña es presentado a la Virgen en el Santuario», concluye la cofradía.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.