El concejal de Cultura y el mayordomo de la cofradía muestran el boceto del manto del centenario. JORGE REY

Recaudan 18.000 euros en 15 días para la 'operación manto' de la Virgen de la Montaña de Cáceres

Más de 900 cacereños aportan sus donativos para una campaña cuya acogida supera las previsiones de la cofradía de la patrona

Miércoles, 15 de mayo 2024, 21:06

Hace apenas dos semanas que la cofradía de la Virgen de la Montaña lanzó la campaña denominada 'Un manto de caridad' con un doble objetivo. La idea es regalar a la patrona de Cáceres una nueva prenda a modo de ofrenda con motivo del centenario ... de su coronación canónica para que lo estrene el 12 de octubre. Y destinar el 65 por ciento del dinero recaudado con los donativos obtenidos a obras de caridad. De momento, no se ha revelado a cuáles. El 35 por ciento restante será para el sostenimiento del culto de la Virgen.

Publicidad

El manto como tal, que tiene la particularidad de estar pintado a mano y cuesta 3.000 euros, será financiado por la propia hermandad. El nombre de los donantes quedará inmortalizado en el forro. La aportación mínima es de 20 euros.

La 'operación manto' se lanzó el pasado 30 de abril, en pleno novenario de la Virgen de la Montaña. Y la buena acogida que ha tenido ha superado las expectativas de la cofradía. En apenas 15 días la recaudación ha rebasado los 18.000 euros. 919 personas han aportado dinero para que sus nombres queden inmortalizados en una pieza tan especial, según la información facilitada por Jorge Rodríguez, miembro de la directiva de la cofradía cacereña.

El manto cuesta 3.000 euros; el 65 por ciento de la recaudación será para obras de caridad y el 35 por ciento restante, para el sostenimiento del culto a la imagen

En concreto, desde el 30 de abril hasta la noche del 4 de mayo (día previo a la subida de la Virgen) se inscribieron un total de 816 donantes. Y desde el 5 de mayo hasta este martes, 14, otras cien personas han contribuido a la campaña.

Publicidad

Cada donante recibe a cambio una estampa en la que aparece la imagen de la Virgen que irá pintada en el manto e incluye, además, una reliquia del forro de otro de los mantos de la patrona. La cofradía hizo una tirada inicial de 500 estampas. Pero, a la vista está, no han sido suficientes.

«Ya hemos tenido que imprimir dos tiradas más de 500 cada una. Sabíamos que con las 500 estampas iniciales nos íbamos a quedar cortos, pero no esperábamos que fueran a acabarse tan pronto. Vamos a muy buen ritmo. Estamos contentos. La iniciativa está funcionando muy bien», admite Rodríguez.

Publicidad

La campaña de recogida de donativos se mantendrá abierta hasta mediados de septiembre. Este mismo mes se presentará en público el manto del centenario en una exposición dedicada a esta efeméride que se inaugurará en el Palacio de la Isla. Tras los actos del centenario, una réplica del forro se exhibirá en el Santuario para que todos los donantes puedan ver cómo ha quedado grabado su nombre.

Santuario y oficina

Aquellos que quieran participar en la iniciativa, por tanto, están a tiempo de hacerlo. La estampa se puede adquirir de manera física en el Santuario y en la oficina de la cofradía, situada en la avenida de Alemania.

Publicidad

Las donaciones también pueden realizarse por transferencia bancaria o bizum. En estos casos, la estampa se remitirá por correo postal con un sobrecoste de dos euros.

La Virgen de la Montaña estrenará el manto nuevo el 12 de octubre, día en el que se cumplen los cien años de la coronación. Durante esa jornada se celebrará una misa en la Plaza Mayor. Este manto tiene la particularidad de estar pintado a mano y de ser el único de procesión –es más largo de lo habitual– que está hecho con esta técnica. El diseño es obra del artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz.

Con este nuevo manto, la Virgen de la Montaña amplía su colección, que alcanza en estos momentos las 187 vestiduras. El Redoble también regalará un manto a la patrona con motivo del centenario. En este caso, la pieza estará inspirada en la indumentaria tradicional de Cáceres.

Publicidad

Colocación de adornos en Caleros para la bajada de la Virgen de la Montaña. HOY

La decoración floral de Caleros se exportará al resto de la ciudad por el centenario

La decoración floral de la calle Caleros para dar la bienvenida a la patrona de Cáceres, surgida en el taller llevado a cabo por la asociación vecinal Ciudad Monumental y el Ayuntamiento, se exportará al resto de la capital con motivo de los actos del centenario de la Virgen de la Montaña. La imagen, que bajará de manera extraordinaria el 5 de septiembre y permanecerá en la ciudad durante algo más de un mes, hará un recorrido inédito por ocho iglesias de los barrios. Estará una semana en cada templo. El Consistorio quiere que la ciudad esté engalanada para la ocasión. Por eso, bajo el reclamo 'Cáceres florece' y desde el área de Participación Ciudadana, se pondrán en marcha talleres para confeccionar los adornos. Serán en horario de mañana (del 21 de mayo al 29 de junio) y en horario de tarde (del 2 al 12 de julio) y se celebrarán en las casas de cultura Rodríguez Moñino y la Cañada, en el centro cívico Germán Ferrero, en el Edificio Valhondo y en las pedanías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad