Un niño y una niña recreaban ayer la imagen de la Virgen. :: a. m.

La Virgen de la Montaña con lápices de colores

Cerca de 40 niños participan en un concurso de dibujo dirigido a recrear la imagen de la patrona de la ciudad

Cristina Núñez

Cáceres

Domingo, 28 de abril 2019

Pequeñita, verde y con el Niño Jesús al lado. Grande, rodeada de flores de todos los colores. Y también retratada a base de rayajos y con una nube y sol. Así y de otras muchas formas vieron ayer cerca de una cuarentena de niños a la Virgen de la Montaña, en pleno Novenario. Desde las 10,30 de la mañana se fueron acercando para participar en esta iniciativa novedosa que pretende familiarizar a la infancia con la imagen de la patrona de la ciudad. Según la organización de esta cita se avisó a los colegios de esta actividad, pero al final ha sido más el boca a boca a través de miembros de la Cofradía de la Montaña lo que ha funcionado como correa de transmisión. La mayoría de los que se han acercado han sido niños de corta edad. Ninguno de los participantes se olvidó de dibujar el bastón de mando, uno de los elementos que más llaman la atención.

Publicidad

El próximo 2 de mayo se darán a conocer los premios, con cuatro categorías, después de la misa, sobre las 21 horas. El jurado está integrado por miembros de la junta directiva de la Cofradía y por una profesora de Plástica. A partir del próximo lunes 6 de mayo se podrán ver estos dibujos en la exposición sobre la Virgen que hay en Pintores 10.

El miércoles de 16,30 a 17,30 de la tarde tendrá lugar el tradicional acto de presentación de los niños nacidos a lo largo del año ante la patrona.

El manto que llevaba ayer la imagen de la Virgen de la Montaña era el número 30, de color verde y tejido con oro. La incógnita se mantiene como uno de los secretos del Novenario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad