La Virgen de la Montaña, el pasado sábado por la noche en la Plaza Mayor de Cáceres durante la procesión magna mariana. JORGE REY

La Virgen de la Montaña lucirá los nombres de 1.400 cacereños

Más de 28.000 euros recaudados. La patrona de Cáceres estrenará este sábado el manto del centenario, que lleva en el forro la relación de todos los donantes

Martes, 8 de octubre 2024, 07:45

Al igual que ocurrió en 1949, cuando la ciudad regaló a la Virgen de la Montaña un manto con motivo de las bodas de plata de su coronación canónica, este 2024 la patrona también recibirá una vestidura como guiño al primer siglo de la efeméride. ... El manto del centenario, que tiene la particularidad de haber sido pintado a mano en Sevilla, ya está en Cáceres.

Publicidad

La imagen lo estrenará el próximo sábado, 12 de octubre, durante la misa pontifical que se celebrará en la Plaza Mayor –si el tiempo lo permite– a partir de las siete de la tarde, que pondrá el broche a 40 días de celebración en la capital. Hay 1.400 donantes, cacereños casi en su totalidad, cuyo nombre quedará inmortalizado para siempre en el forro de esta pieza.

La cofradía de la Virgen de la Montaña presentó esta iniciativa la pasada primavera. Desde entonces y hasta hace unos días, se han recaudado más de 28.000 euros para este objetivo. El donativo mínimo por donante era de 20 euros. El manto como tal tiene un coste de 3.000 euros.

Diseño del nuevo manto de la Virgen de la Montaña. HOY

La idea, según ha explicado la propia hermandad, es destinar el 65 por ciento de los donativos a obras caritativas. Y el resto, al sostenimiento del culto de la Virgen. El coste del manto, según se indicó en la presentación de la campaña (denominada 'Un manto de caridad'), se asumiría con los fondos de la cofradía.

Publicidad

En estos momentos se está rematando la pieza antes de ser expuesta al público. Las tareas se centran en coser el forro a la tela principal. Y es en ese forro donde van serigrafiados los nombres de los donantes o de las personas que han aportado el dinero hayan decidido.

El manto, diseñado por el artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz, se expondrá al público unos días antes de su estreno. La hermandad baraja dos fechas para su presentación, que cerrará en breve. Será el miércoles por la tarde o el jueves por la mañana. El lugar elegido es el Palacio de la Isla, que acoge la exposición dedicada al centenario de la patrona. Será en este momento cuando se desvele qué colectivo o colectivos serán los beneficiarios de parte del dinero recaudado.

Publicidad

La pieza tiene la particularidad de estar pintada a mano y es la número 190 de la colección de la imagen

El manto del centenario pasará así a engrosar la vasta y creciente colección que atesora la Virgen de la Montaña. Será, en concreto, el número 190 de la relación, que también ha incorporado recientemente el manto que regaló el grupo de folclore El Redoble a la imagen y que lució, por sorpresa, en su procesión de bajada extraordinaria el pasado 5 de septiembre

Según la descripción facilitada por el artista, el manto del centenario incluye detalles reconocibles del santuario y hace un guiño a la coronación canónica, un acontecimiento que tuvo lugar el 12 de octubre de 1924.

Publicidad

En el centro del dibujo hay un óvalo que representa una idealización de esa coronación. Aquí aparece la patrona vestida de rojo y elevada a los cielos por los ángeles que forman su peana. Estos ángeles, según señala el autor, están inspirados en los que aparecen en el retablo del santuario y de fondo se puede apreciar la silueta de este templo.

La imagen, en Santa María

La patrona permanece hasta el próximo sábado en la Concatedral de Santa María, que acoge durante estos días un quinario. Durante la jornada del jueves y la del viernes habrá, además, un besamanto. También se suceden diferentes actuaciones dentro y fuera del templo. Para hoy, martes, están previstos los conciertos del Coro Rociero Virgen de la Montaña (21.00 horas) y Gente Nueva (21.30) en la plaza de Santa María.

Publicidad

La procesión de retorno al santuario está prevista para el domingo, 13 de octubre, a partir de las diez de la mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad