

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que antes era un descampado y apenas cuatro residenciales de unifamiliares se ha convertido en una urbanización plagada de chalés. En Vistahermosa, en la zona sur de Cáceres, no se paraliza la construcción de casas ni en agosto. Es el barrio de toda la ciudad que más está creciendo, según confirman inmobiliarias, arquitectos y empresas de construcción,
«Los que vivían allí antes eran los últimos de Filipinas y ahora ha habido un auge al que se ha sumado la autopromoción, que ya es una moda. La gente prefiere hacerse su casa a su estilo. Las familias que apuestan por este lugar sobre todo buscan metros de patio, que es algo que nos enseñó la pandemia», cuenta Tomás Pintor, agente de la propiedad inmobiliaria. «También se han hecho adosados, con promociones de hasta 50 viviendas», añade.
La expansión ha sido tal que el precio de las parcelas para edificar casi se ha duplicado en apenas cuatro años. «Antes 300 metros de terreno valían menos de 50.000 euros. Tras la covid se disparó a 90.000», coinciden en el sector.
La extensión de las parcelas es variada. Las hay que apenas pasan de los 150 metros cuadrados y otras que rondan los 500. «Después de la pandemia, los terrenos se vendían de dos en dos. La gente tenía ansia por hacerse viviendas con más metros y preferían de 400 en vez de 200», cuenta Pintor.
Lo saben bien los profesionales que trabajan en la zona. Uno de ellos es el arquitecto Jesús Alarcón. «Lo que iba a ser una urbanización de pequeños adosados, en un principio, se ha convertido en una zona con casas de incluso 500 metros cuadrados útiles», detalla.
Y en ellas prima el diseño a medida, con patios grandes que incluyen piscina, sótano, aparcamientos accesibles para vehículos y domótica. «Son viviendas muy potentes, con cuatro o cinco habitaciones como mínimo», comenta Alarcón, que asemeja esta zona con el R-66.
«Ambas urbanizaciones tienen distancias al centro urbano muy similares. Una de ellas cuenta con el eje de la carretera de Salamanca y la otra con la de Miajadas. Una es la prolongación de Gil Cordero y otra la de Antonio Hurtado. Además, ambas son puramente residenciales, con viviendas unifamiliares y cada una de ellas con las rondas de la ciudad, la norte y la sur, al lado. El extra de Vistahermosa son las vistas espectaculares a la montaña», apunta Alarcón.
Quienes se están yendo a vivir a esta urbanización, por regla general, son empresarios o funcionarios, en muchos casos de la Educación y la Sanidad. «Gran parte de mis clientes son médicos. Buscan esta zona por la cercanía con los hospitales, tanto con el San Pedro de Alcántara como con el Universitario, al que se accede muy fácilmente por la Ronda Sur», indica Alarcón.
Suelen ser jóvenes, parejas de recién casados con niños pequeños. «Demandan un tipo de construcción menos clásica, con arquitectura contemporánea que casi no se da en Cáceres», apunta Alarcón.
Hacerse una casa en esta zona puede rondar los 250.000 euros como mínimo, aunque otras superan el medio millón de euros, coinciden constructores, arquitectos e inmobiliarias. «Ahora el precio de la parcela sin construir está a unos 280 euros de media el metro cuadrado. Al principio estaban a menos de 200», especifica Alarcón.
En algunos casos, hay propietarios de parcelas que las compraron en sus inicios, no comenzaron la obra y actualmente siguen sin edificarse, ante la subida continuada de los precios de la construcción. «No todo el mundo ha podido continuar con su proyecto. Lo que valía 200.000 euros cuando se hicieron con una de esas parcelas ahora pasa de los 300.000», afirma Pintor, que considera que, «junto a Casa Plata, donde también se han construidos numerosos adosados, es la zona que sin lugar a dudas más crece en la ciudad en los últimos años».
Eso sí, por ahora, poco tiene que ver con Casa Plata, principalmente porque en ella sí hay servicios como multitiendas, panaderías, bares y supermercados. En Vistahermosa, por el momento, solo hay chalés y sus propietarios lo más cercano que tienen es un supermercado y una gasolinera al lado de la carretera de Miajadas.
Con lo que sí cuentan es con recogida de basura y autobús urbano. Fue en 2020 cuando la Mesa del Ayuntamiento de Cáceres aprobó la modificación de la línea 5 para que también llegara hasta Vistahermosa. El Consistorio justificó esa decisión porque en ese año ya se trataba de un barrio «en crecimiento poblacional» que necesitaba disponer de este servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.