![Volverán el 21 de agosto para seguir formándose en el Cefot](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/15/182255261--1200x840.jpg)
![Volverán el 21 de agosto para seguir formándose en el Cefot](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/15/182255261--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. L.
CÁCERES.
Sábado, 15 de julio 2023, 09:09
Una vez concluido el acto militar en la explanada del Cefot, los familiares esperaron a que salieran de permiso los nuevos soldados. No tendrán que volver al acuartelamiento de Cáceres hasta el próximo 21 de agosto. Allí seguirán su formación. Durante diez semanas y media completarán la fase de formación militar específica y especialidad fundamental. Está prevista la finalización de su formación en el centro cacereño el 31 de octubre.
Los destinos a los que irán más soldados formados aquí en el primer ciclo de 2023 son: el Tercio Don Juan de Austria número 3 de la Legión, con sede en Almería, a donde irán 109; el regimiento de infantería Galicia número 64 de Cazadores de Montaña, con acuartelamiento en Jaca (Huesca), al que irán destinados 105; otros 88 tendrán su destino en el Regimiento de Infantería La Reina número 2; otros 75 al Regimiento de Infantería Barcelona 63; 65 soldados al Regimiento de Infantería Príncipe 3; otros 60 al Grupo de Regulares de Melilla 52.
Todos los soldados que están en la actualidad formándose en Cáceres son del primer ciclo de formación de 2023. Cuando se vayan el 31 de octubre, en menos de una semana, el 6 de noviembre, llegarán los nuevos alumnos del segundo ciclo. Ya se ha normalizado que cada año vengan dos tandas de alumnos. Se supera el millar de personas en cada una.
El que Cáceres tenga el mayor centro de formación de tropa y marinería de España, supone que en 2023 vengan 2.316 jóvenes que están cuatro meses en esta ciudad. Mantener el Cefot supone una gran fuente de ingresos para la capital, y sus alumnos, de nivel adquisitivo medio, realizan numerosos gastos.
En la primera jura de este año, la de enero, el entonces concejal de Turismo, Jorge Villar, calculó que había generado unos 600.000 euros en ingresos
De esa cifra, unos 400.000 se iban a los alojamientos y 200.000 euros más, a restaurantes y bares. Los hosteleros cacereños señalan que es beneficioso que las juras sean en viernes,. Ello permite que muchas familias se quedan el fin de semana a conocer Cáceres con el consiguiente beneficio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.