Eduardo Gutiérrez, portavoz de Vox en el Ayuntamiento, este martes en el despacho municipal de la formación. JORGE REY

Vox aprobará la deuda cero en Cáceres pero sigue discrepando del plan inversor de Mateos

La formación de Santiago Abascal en el Ayuntamiento de Cáceres negocia la retirada de una docena de puntos del paquete de 13 millones euros, entre ellos el gasto en publicidad y propaganda. El acuerdo todavía no está cerrado pero el alcalde espera que se rubrique «en las próximas horas»

Martes, 18 de junio 2024, 13:42

De momento, no hay fumata blanca en el Ayuntamiento de Cáceres para sacar adelante el plan de inversiones del PP y la deuda cero ... con cargo al remanente de tesorería por un valor global de 25 millones de euros en el pleno del próximo jueves. El acuerdo entre los populares y Vox no se ha producido por ahora. Aunque el alcalde, Rafael Mateos, espera que se cierre «en las próximas horas».

Publicidad

La formación de Santiago Abascal ha convocado este martes un encuentro con los medios de comunicación en el que se preveía que su portavoz, Eduardo Gutiérrez, diera a conocer el sentido de su voto y desvelara qué puntos del paquete de actuaciones (13 millones de euros en total) exige que se retiren para dar el sí a los de Mateos y así el PP, que gobierna en minoría, obtenga la mayoría suficiente para poder sacar adelante sus propuestas.

Pero no ha sido así. Gutiérrez, que ha mantenido durante la última semana dos reuniones con el concejal de Economía, Ángel Orgaz, y ha intercambiado varias llamadas telefónicas, esperaba esta mañana una nueva llamada que no se ha producido. Por eso, se ha mostrado algo cauto. Ha avanzado que su formación está dispuesta a aprobar la deuda cero con los bancos (medida a la que se destinan 11,4 millones) pero discrepa del plan de inversiones. En este sentido, negocia la retirada de una docena de propuestas, como el gasto en propaganda y publicidad (se incluía un aumento de 50.000 euros) y los asuntos relacionados con la Agenda 2030. Además, ha dicho que sí daría el visto bueno a las actuaciones proyectadas en los barrios. El PP también ha marcado la deuda cero y los barrios como sus prioridades en las negociaciones.

«Hemos estado siempre con la mano tendida para llegar a algún acuerdo y no paralizar estas inversiones», ha dicho Gustiérrez, que también espera que el acuerdo se cierre durante la jornada de hoy. «Para nosotros el primer objetivo también es saldar la deuda. Además, creemos que los barrios no pueden verse perjudicados por la falta de entendimiento y de conversación por parte del equipo de gobierno. En definitiva, todo el bloque de inversiones -en los barrios- se va a llevar a adelante», ha subrayado.

Publicidad

Un nuevo paquete para julio

En el pleno de este jueves no se pueden introducir nuevas inversiones propuestas por los grupos de la oposición. Solo se pueden presentar enmiendas para retirar medidas incluidas en los expedientes. Según Vox, el PP será el encargado de presentar la enmienda para retirar esta semana los asuntos cuya eliminación se ha negociado. «No nos han puesto pegas de ningún tipo. Son conscientes de que necesitan los votos de Vox para sacar adelante los expedientes y no han planteado dificultades a la hora de retirarlos», ha expresado Gutiérrez.

Belén Fernández, portavoz del PSOE, durante su comparecencia este martes. JORGE REY

Tal y como ha explicado el propio alcalde, las propuestas realizadas por los grupos de la oposición con cargo al remanente (que asciende a 29 millones en total) se podrían incorporar en un nuevo expediente que se aprobaría en el mes de julio, ya que necesitan ser supervisadas por los técnicos y por intervención.

Publicidad

Al mes de julio ha emplazado, precisamente, al grupo municipal socialista para poder aprobar algunas de las medidas que este martes ha propuesto su portavoz, Belén Fernández, en la reunión mantenida a primera hora de la mañana. En una rueda de prensa posterior, el PSOE no ha querido desvelar el sentido de su voto el próximo jueves hasta conocer las condiciones del presumible acuerdo entre PP y Vox. Los socialistas han planteado una paquete de inversiones que alcanzan los 3.175.000 euros y que contempla el impulso del empleo joven, la gratuidad del bus urbano para los mayores de 65 años, la rehabilitación de viviendas para alquiler social, incluir un millón de euros para comprar suelo industrial, la ampliación de los centros cívicos de Santa Lucía y Cáceres el Viejo, abrir un proceso participativo sobre el futuro del solar el Bloque C y la compra por un millón de euros del edificio de las Trinitarias, en la parte antigua.

«Son propuestas objetivamente necesarias en esta ciudad. Quiero creer que la responsabilidad política de este gobierno le llevará a tenernos en consideración. Tengo la esperanza y quiero dar un voto de confianza para que en julio nos presenten una propuesta que sea adecuada a las necesidades de la ciudad», ha apuntado Fernández durante su comparecencia.

Publicidad

Unidas Podemos y la vivienda

Unidas Podemos, mientras tanto, ha registrado una enmienda a la liquidación de toda la deuda con los bancos para el pleno de este jueves. En este sentido, la formación morada propone que cuatro de los 11 millones destinados a este fin se dediquen a desarrollar políticas públicas de vivienda, entre las que se incluya, entre otras medidas, la creación de una oficina municipal de vivienda y la rehabilitación de viviendas para el mercado del alquiler. Álvaro Jaén, concejal en el Ayuntamiento de Unidas Podemos, ha mantenido este martes por la mañana una reunión con Ángel Orgaz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad