Desde el jueves por la tarde hasta el domingo por la noche , el Mercado Medieval toma la Ciudad Monumental y los alrededores con 150 puestos de comida y artesanía.
Publicidad
Hay mucha variedad gastronómica, en donde llama la atención los puestos en los que se ven ... cerdos enteros que son asados a fuego lento, uno de ellos ofrece cerdo al estilo vikingo en la Plaza de San Mateo. Hay kebab de cerdo al estilo medieval con verduras, salsas y pan de pueblo a 7 euros, o raciones de cerdo con patatas fritas a 15 euros. Hay un puesto de bollos preñados a 4 euros, arepas a 5,50, o patatas asadas rellenas a 7 euros. En el Foro de los Balbos, a las doce y media de la mañana hoy se darán muestras gastronómicas gratuitas.
Noticia relacionada
Armando Méndez
Los puestos están separados en tres zonas, según las tres culturas que han dejado huella en Cáceres. La cristiana está entre la Plaza de Santa María y la Plaza de San Juan, en donde se ofrecen chupitos de licores gallegos a 1 euro. La árabe está en las Plazas de San Mateo y de las Veletas, en donde hay un aromático puesto de especias. La judía en el barrio de San Antonio, en la judería vieja, con talleres de talla de piedra y de carpintería.
Noticia relacionada
María Fernández
En la Ciudad Monumental están los caballeros de las asociaciones Los Fratres y Caballeros de Fortuna. Hoy habrá duelos y combates a las 12.30 y 21.30 horas.
Publicidad
Esta es la edición número 22 del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres, y trae como novedad que vuelven las exhibición de aves y vuelo de rapaces, que no se realizaron en los últimos cuatro años de gobierno municipal socialista.
Aitor Gallego viene de Valencia con 14 aves, que muestra en la zona de la Casa de los Caballos. Hay lechuzas, búhos reales, un halcón peregrino, un buitre de la familia del cóndor, mochuelos... Aitor destaca que la cetrería es patrimonio de la humanidad, y sobre el veto de años anteriores, indica que hay mucho desconocimiento. «Lo que hacemos –afirma– no está prohibido. Cumplimos la normativa y cuidamos a las aves, tienen sus momentos de descanso y comen alimentos frescos». Sus rapaces son utilizadas para control de plagas, como conejos o palomas.
Publicidad
Otra novedad es que en este Mercado Medieval, en un puesto de la Plaza de la Soledad, se ofrece información sobre los cátaros, considerados miembros de una secta cristiana tomada por herética que se desarrolló en la Europa Occidental en los siglos XII y XIII, hasta que los exterminaron.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.