Womad Cáceres, que volverá al centro histórico de la ciudad en mayo de 2024, afronta una prórroga de su contrato que garantice sus dos próximas ediciones. En 2022 el Consorcio Gran Teatro y la organización del festival, encabezada por Dania Dévora, acordaron una fórmula ... de renovación de dos años con una prórroga de dos más. Según explica la directora del Gran Teatro, Silvia González, ya se está trabajando en el borrador de esta nueva prórroga para poder sacar el pliego y firmar el contrato, un proceso necesario para llevar a cabo las contrataciones. En 2022 la presentación del programa se retrasó hasta pocos días antes del inicio del festival debido a que no se había completado el proceso burocrático.
Publicidad
La larga trayectoria del Womad, que el año pasado celebró su 30 aniversario, inclina a pensar que este trámite se resolverá y que el festival volverá a sus fechas y a su formato habituales. Las dos últimas ediciones, las de 2023 y 2023, contaron con un presupuesto de 426.210,14 euros para cada anualidad, una cifra que se ha movido muy poco en los últimos años y que puede ser motivo de negociación en el próximo festival.
Consultada por nuevas demandas de cara a la negociación de la prórroga de Womad, Dévora explica que por ahora está centrada en la celebración de este festival en Canarias (que arranca el 9 de noviembre). «En un mundo ideal sería lo propio que renováramos por ese tiempo, pero todavía es un poco prematura la negociación», indica.
Lo que es un hecho es que la foto de familia del próximo Womad cambiará considerablemente en 2024. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos y la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, estarán por primera vez ostentando sus cargos.
Publicidad
La consejera aseguró en una entrevista concedida a HOY recientemente que la Junta se está replanteando efectuar cambios en todas las marcas culturales de la región. Consultada por estas declaraciones desde el gabinete de prensa de Cultura se indica que «se están analizando las fortalezas y debilidades de todas ellas y valorando maneras de abordar mejoras de la mano de todos los implicados, con la idea muy presente de que estas marcas no pertenecen ni a esta consejería ni a la Junta de Extremadura».
Hay que recordar que, aunque la marca Womad fue acuñada por el británico Peter Gabriel, la cita se financia íntegramente con dinero público que aportan las entidades que conforman el consorcio Gran Teatro: Ayuntamiento, Junta de Extremadura y Diputación de Cáceres.
Publicidad
A pesar del debate permanente sobre la calidad del sonido o la cantidad de residuos que genera Womad la cita continúa con buen estado de salud desde 1992, interrumpida solamente en 2020 y 2021 por la pandemia. Solo corrió peligro real de desaparecer en el año 2008, cuando la entonces consejera de Cultura, Leonor Flores, anunció la desaparición del mismo. La respuesta social a este anuncio hizo que finalmente se reculase y las negociaciones volvieran a su cauce.
Durante dos años el Womad de Cáceres convivió durante dos ediciones con el Play Cáceres, una cita organizada directamente por la consejería de Cultura para mostrar su músculo a la hora de programar acontecimientos de gran calado. Durante la primera edición duró cuatro fines de semana consecutivos en la Plaza Mayor. El año siguiente, en 2009, se redujo a la mitad. No hubo continuidad para esta cita, mientras Womad siguió sumando ediciones hasta llegar a las 30 de 2023. El año que viene, si no hay novedades, llegará la 31.
Publicidad
Silvia González , directora del Consorcio Gran Teatro, continúa en su cargo a pesar de los cambios en el organigrama de Cultura después de las elecciones y los pactos que dieron el poder a PP y Vox el pasado mes de julio. González, al igual que el director del teatro López de Ayala de Badajoz, Ángel Luis López Santiago, nombrado en mayo de 2021, mantiene su puesto por ahora. Consultada, la consejería de Cultura asegura que «por el momento no ha habido ningún cambio» y que «se comunicará en su momento si se diera el caso», sin aclarar sus planes. Silvia González fue elegida directora del Gran Teatro por su Consejo Rector en octubre de 2015. Sustituyó en su cargo a Juan Pedro González, que desempeñó este puesto durante más de tres años, desde febrero de 2012.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.