Borrar
Menwar, en el escenario de San Jorge, esta tarde. Armando Méndez
Womad celebra la jornada más internacional con artistas de Cuba y Antillas

Womad celebra la jornada más internacional con artistas de Cuba y Antillas

efe

Sábado, 11 de mayo 2019, 20:12

Artistas de Cuba, Holanda, Francia, de Isla Mauricio (Antillas) y, por supuesto, España se unen este sábado a la última jornada de conciertos de Womad Cáceres, la más internacional y la que se prevé más multitudinaria, con la presencia de la reina del calipso, Calypso Rose, que ofrecerá su único concierto en España antes de girar por Europa.

El escenario de la Plaza Mayor ha vuelto a convertirse en una improvisada sala de prensa, donde se han juntado varios de los artistas y grupos que insuflarán ritmos mestizos a esta jornada de Womad.

Allí han compartido micrófono, las bandas extremeñas Les Motriz (rock) y El CID (rap y trip hop), junto a uno de los nombres propios del cartel: La Dame Blanche. La cubana será la encargada de bajar el telón en el escenario de San Jorge a medianoche, con el hip hop como género preferente tamizado por ritmos latinos. «Me especializo en el rap y el hip hop; soy cantante y flautista de formación clásica. Pónganse zapatos cómodos para bailar esta noche», ha advertido.

Imagen. Imágenes de la jornada del viernes.

Ver fotos

Imagen. Imágenes de la jornada del viernes. Lorenzo Cordero

La Dame Blanche es el proyecto de la también percusionista cubana Yaite Ramos, heredera de las oratorias de la rumba afrocubana. África, de nuevo como nexo de unión en la programación del Womad. «La espiritualidad y la melancolía son la base de mi escritura. Me siento libre a la hora de escribir de la cotidianeidad», ha explicado antes de sorprender: «soy santera».

Esa santería se traduce en un sonido evocador, en el que también mezcla cumbia, dancehall y reggae. Y así queda patente en «Bajo el mismo cielo», su tercer álbum de estudio, que desgranará esta noche en Womad, antes de ofrecer sus próximos conciertos en mayo, en el Museo Nacional de Historia de la Inmigración (París), el FLAWA Festival (Londres) y las Fiestas de San Isidro.

Su personaje de La Dame Blanche es «sincero, extravagante e indisciplinado», ha señalado quien ha heredado la influencia musical de su padre, Jesús «Aguaje» Ramos (trombonista y director artístico de la orquesta Buena Vista Social Club).

Junto a la cubana, también han participado en el encuentro con la prensa Stéphano Honoré (Menwar), que fue uno de los pioneros de la actualización de la sega, un baile tradicional interpretado por hombres y mujeres proveniente del pasado esclavista de Isla de Mauricio.

La originalidad de este percusionista y cantante la llevado a inventar instrumentos curiosos utilizando conchas de cacahuete y tallos de cañas de azúcar, que utilizará en su actuación en Plaza San Jorge.

Por último, Pascal Danaë ha contado cómo mientras vivía en Amsterdam encontró el instrumento que le liberaría de una crisis existencial: el dobro, un tipo de guitarra empleado en la música de blues.

Sus actuaciones junto a artistas internacionales como Morcheeba, Youssou N'Dour y Peter Gabriel le granjearon un nombre, que le impulsó a formar la banda francesa Delgres.

El nombre del grupo alude a un oficial negro de Napoleón que murió revelándose contra la restauración de la esclavitud en 1802 en un pequeño archipiélago antillano llamado Guadalupe (en el Caribe).

«Mi música es un lamento de toda esa gente que tuvo que refugiarse en aquella época», ha señalado este admirador de Charlie Parker y Coltrane.

Su proyecto nació al bucear en el pasado esclavista de sus ancestros y encontrar la carta de liberación de sus antepasados. «Ahí fue cuando decidí ahondar en las raíces del blues», cuyo sonido ofrecerá en la Plaza Mayor.

Las actuaciones de Calypso Rose y los holandeses Jungle by Night pondrán el colofón al festival, en el escenario principal de la Plaza Mayor. En la de Santa María se completarán los conciertos extremeños de Free Mind, La Moma Vieja, Los Tai Tabú y Puerta Oeste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Womad celebra la jornada más internacional con artistas de Cuba y Antillas