Womad despide la edición de 2023 en Cáceres con un balance de 113.000 personas, menos que el año pasado, y con el objetivo de que no haya botellones en próximas ediciones. El alcalde de la ciudad, Luis Salaya, ha valorado positivamente el festival, ... que ha calificado de éxito en todos los sentidos a pesar del descenso de público (el año pasado se contabilizaron 140.000 asistentes).
Publicidad
«Hace un año llegamos a unos niveles de masificación que ya nos preocupaban y un poco de reducción de asistencia nos ha permitido que tengamos muchas familias hasta tarde y que nos pudiéramos mover entre escenarios sin grandes problemas, salvo los puntos de gran afluencia el sábado por la noche, y se recupera así un poco de la esencia del Festival», ha señalado.
«El año pasado nos asustamos», ha asegurado, refiriéndose a que fueron necesarios cortes en los accesos para garantizar la seguridad. Este sábado a la una de la madrugada, ha contado Salaya, aún había niños jugando en la Plaza. «Esa es la esencia del Festival», ha remarcado.
Además, no ha habido grandes incidentes ni problemas destacados. Los residuos, ha señalado, siguen en números similares a los del año pasado, cuando se recogieron más de 14.000 kilos. En este sentido, el regidor ha destacado que sí se conseguido reducir notablemente el número de bolsas de plástico, «nuestra gran preocupación de seguridad».
Publicidad
Noticia Relacionada
Después de los datos, el alcalde ha abordado la problemática del botellón en el Womad. «Nos queda un debate, que afrontaremos en los próximos meses: el futuro del botellón en el Womad», ha anunciado. «Tenemos que ir a un Womad sin botellón y tenemos que reducir los tiempos. Deberíamos aspirar a que dentro de un año o dos como mucho no haya botellón. Por cuestión de seguridad y de la propia concepción del Festival».
Después, ha tomado la palabra Dania Dévora. «Es difícil añadir algo más que no haya dicho el alcalde. Cuando le oía decía 'efectivamente, efectivamente y efectivamente', ha comenzado. Lo expuesto anteriormente (ha dicho, refiriéndose a las palabras de Salaya sobre el botellón) hará que el festival tenga una continuidad».
Publicidad
«Han sido 21 artistas de 14 países con un gran nivel, cada uno de ellos protagonista absoluto en el momento en el que subían al escenario. Más no se puede pedir. La organización da las gracias a esta tierra», ha señalado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.