-k5x-U80140796652SAH-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Núñez
Cáceres
Miércoles, 8 de mayo 2019, 08:27
Womad volverá a destapar, por vigésimo octava vez, el tarro de sus esencias en Cáceres. Mañana, a las ocho de la tarde, el grupo extremeño 'Enverea' abrirá brecha en una Plaza Mayor que ya prepara el esqueleto de su escenario principal, al que se suman el de San Jorge y Santa María para dar cabida a un total de 36 conciertos. El jueves la Plaza Mayor será escenario único con la presencia también de 'Miguel Caldito y el Combo Utopía', 'Quentin Gas y los Zíngaros' y 'Vaudou Game'.
La ciudad afronta su mayor reto organizativo anual. Unas 150.000 personas, según cifras oficiales, se mueven durante los cuatro días de festival, del 9 al 12 de mayo, por todas las zonas del mismo.
Además de la seguridad, este año el reto es mejorar en civismo y limpieza, un desafío que se aborda desde varios frentes. La asociación de vecinos Ciudad Monumental es muy activa a la hora de alertar sobre la necesidad de conciliar ocio y convivencia en los festivales que tienen como marco el casco histórico. Juan Manuel Honrado, su presidente, explica que, al igual que el año pasado, se pondrán carteles en las puertas de los domicilios de esta zona, esta vez con las palabras 'Eventos Limpios' para pedir a los que se estén divirtiendo que no hagan sus necesidades en sus puertas.
De la misma manera, instalarán una pancarta en la Plaza Mayor con el lema 'Con civismo el Womad suena mejor'. La idea es inspirar al público para que su comportamiento vaya acorde con un festival que trata de esparcir la idea de la convivencia y la multiculturalidad.
Desde esta asociación vecinal ha surgido, precisamente, la propuesta del vaso reciclable para el Womad, que ya se ha utilizado en acontecimientos como el Irish Fleadh. La organización va a vender en su punto de información estos vasos, y también en el bar del Foro de los Balbos.
El Ayuntamiento obliga este año a los hosteleros de la zona a utilizar vasos de plástico reciclables. Ayer, varios dueños de negocios de la Plaza consideraban que la medida se ha impuesto sin mucha coordinación. Hay hosteleros que utilizarán vasos que ya tenían, otros los han encargado y serigrafiado con publicidad de sus locales, pero no hay un logo común de Womad ni un modelo standard. Manuel Rey, del restaurante Cáceres, Emilio Rey, de El Pato, y Silvia Domínguez, de Esencia, aseguraban que no se les ha indicado el precio que tiene que tener el recipiente ni su obligación de cobrarlo o recogerlo. Desde el sector también se ponía el acento en que puede ser más difícil recoger esos vasos por parte de los servicio de limpieza, ya que son muy rígidos. A pesar de que la medida queda lejos de la utilizada en otros festivales, en los que después se reembolsa el importe del vaso, para Honrado es importante inaugurar esta fórmula para que se perfeccione en el futuro. La campaña 'Cada Lata cuenta' se ocupa de reciclar los botes de bebida.
El Consorcio Gran Teatro manifestó ayer su apoyo a la lucha contra la violencia de género, el acoso, el ecologismo, el civismo y el cuidado del entorno del Festival.
La masividad del acontecimiento hace que los establecimientos hagan acopio de género para dar un buen servicio estos días. La hostelería también experimenta días agitados, con un alta ocupación.
Uno de los rasgos que caracteriza esta cita es el gran despliegue de limpieza que lleva a cabo Conyser, en el que participan 63 peones, cinco capataces, doce conductores, un jefe de servicios y un director de operaciones. En cuanto a los medios técnicos, este año se inaugurarán 30 aseos tipo seta (masculinos y colectivos), que se suman a las 34 cabinas con váteres químicos de la zona monumental, las cuatro casetas de Gran Vía y las dos de avenida de España. Además, habrá 179 contenedores de distintos tamaños y se estrenan nuevos contenedores exclusivos para eventos. Entre otros elementos se estrenarán 13.000 sacos de basura y 700 litros de producto desinfectante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.