El escenario principal de Womad iniciará su primer concierto, Sanke, a las 20 horas del jueves. JORGE REY

Womad vive este jueves un potente estreno en Cáceres con la cabeza de cartel Susana Baca

El festival de músicas del mundo espera una gran afluencia en un 30 aniversario con menos grupos pero conciertos más largos

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 10 de mayo 2023, 21:09

Los jueves del Womad suelen ser de calentamiento, un aperitivo, pero este año, este 30 aniversario, estamos ante una jornada inaugural potente con la presencia de la cantante peruana Susana Baca, la legítima cabeza de cartel de una cita que contará con 21 formaciones ... de cuatro continentes. Son menos grupos que el año pasado pero los conciertos principales alargarán su duración hasta una hora.

Publicidad

A sus casi 79 años (los cumple este mes de mayo) la artista afroperuana, de gira por Europa, es considerada toda una institución en la música latina, con tres premios Grammys y otros reconocimientos como la Orden de las Artes y las Letras de la República de Francia y el premio 'Vela de la Esperanza' otorgado por Amnistía Internacional. Baca, que representa al pueblo negro de Perú, se subirá al escenario de la Plaza Mayor esta noche a las 22.30 horas y ofrecerá un concierto de una hora que clausurará una jornada en la que le preceden el grupo Sanke (Guinea Conakry-Extremadura-España) a las 20 horas y Yin-Yin, de los Países Bajos, que actuarán de 21 a 21 horas.

El paseo de Cánovas se llena de puestos, que abrirán este jueves. JORGE REY

Womad regresa con una apuesta consolidada a través de las décadas y ya con pocas polémicas. El programa lo forman grupos que hablan, tal y como dijo Dania Dévora durante su presentación, del «mundo en el que vivimos». Mañana será el turno de Jorge Navarro & La Revolución Sonríe, Tandemonios, Valeria Castro, el grupo marroquí Bab L´Bluz y el sudafricano Bcuc, todos ellos en la Plaza Mayor. En San Jorge estarán Delgres (Guadalupe/Francia) y TootArd, del Golán. El sábado la Plaza Mayor acogerá a la Groovy Celtic Band, Cecilia Zango, Gyedu-Blay Ambolley, de Ghana, le Mali 70, de Alemania y los británicos Hackney Colliery Band. En la Plaza de San Jorge actuarán Justin Adams & Mauro Durante (Reino Unido/Italia) y los españoles El Nido.

Los usos y costumbres de esta cita tienen pocas variaciones. Se acepta como parte del 'pack' womero y volverá a permitirse acceder al recinto con recipientes que no sean de cristal. Los bares de la Plaza podrán sacar barras al exterior pero sin grifos. Se trata de una medida para los establecimientos de la parte superior de la Plaza Mayor, a los de la parte inferior, en donde está ubicado el escenario, no se les deja sacar accesorios por motivo de seguridad y llevan días sin poder sacar las terrazas. En el resto de la Plaza Mayor y las calles adyacentes los veladores se retirarán el jueves y deberán estar levantados hasta el domingo.

Publicidad

La nómina de datos técnicos es abundante. Hay 400 agentes de seguridad de diferentes puestos, 95 agentes de la Policía Nacional, con la presencia por primera vez de policía lusa.

En cuanto a la limpieza se repartirán 55 cabinas de w.c. para el recinto Womad y la zona monumental, 32 aseos tipo seta, cuatro casetas sanitarias para Gran Vía, dos para Avenida de España, donde está el mercado, en donde se instalarán también duchas. Desde la asociación Ciudad Monumental se pone el acento en la limpieza y el civismo y colocará carteles en sus puertas para evitar que se orine allí.

Se avecina un Womad muy masivo. Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Extremadura, (Aptuex) se indica que la ocupación está actualmente al 95% y que lo poco que queda actualmente está a precios que oscilan los 300 y 400 euros el fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad