-kWQF-U120342561296SeC-1248x770@Hoy.jpg)
-kWQF-U120342561296SeC-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los contagios de coronavirus están empeorando en Cáceres. Ya lo advirtió este jueves el consejero de Sanidad, José María Vergeles, y los datos lo demuestran. La zona centro de la capital se acerca a los 500 positivos por cien mil habitantes, un umbral que ya han apuntado las autoridades sanitarias que es preocupante cuando se supera. En concreto, de las seis zonas de salud de Cáceres, la que acumula peores cifras es el centro. Su incidencia acumulada en los últimos 14 días (número de casos por cien mil habitantes) es de 493.
Le sigue la Zona Sur (390), Aldea Moret (369), la Mejostilla (353), Norte (347) y Plaza de Argel con 262.
A esos valores se suma otro que tampoco es esperanzador para la situación de la capital cacereña. Desde el 14 de septiembre la tasa de positividad supera el 12%, es decir, 12 de cada 100 pruebas PCR que se han realizado han dado positivo.
Además, en los últimos cuatro días (del 28 de septiembre al 1 de octubre) ese porcentaje subió hasta el 15%.
JOsé María Vergeles | Consejero de Sanidad
Todos estos índices explican las declaraciones de Vergeles de este jueves cuando afirmó que hay un incremento de la incidencia del virus, «a pesar del esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento».
Vergeles manifestó que se adoptarán medidas extraordinarias «en cuanto sea necesario» y señaló a la Zona Centro como la más afectada. «En estos momentos nos preocupa porque nos está dando cifras de incidencia un poco más altas. Vamos a dedicarnos a monitorizar cuál es esa incidencia pero no descartamos que tengamos que adoptar alguna medida excepcional en materia de salud pública de no controlarse», aseguró.
Actualmente, la capital cacereña acumula 331,86 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días, más que Badajoz, que se sitúa en 242,20 después de llevar diez días con restricciones de aforo. Sin embargo, hay que recordar que cuando la Consejería de Sanidad puso en marcha esas medidas, la capital pacense presentaba una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 269 casos por cada 100.000 habitantes, un número superior a la media regional de 255 casos. También había zonas como Cerro Gordo, con una incidencia que llegaba a los 521 casos.
Noticia Relacionada
En cuanto al ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos del Complejo Universitario de Cáceres, otro de los factores para tomar medidas excepcionales, por el momento solo hay dos pacientes covid.
Con todos estos datos, hay que tener en cuenta que algunos de ellos superan los criterios que ha establecido el Ministerio de Sanidad para las ciudades de más de cien mil habitantes. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado esta semana que habrá confinamientos en aquellas grandes urbes donde la incidencia acumulada supera los 500 casos, la tasa de positividad sobrepase el 10% y el porcentaje de ocupación en UCI alcance el 35%.
Ante eso, Vergeles advirtió de que si Madrid no toma medidas para disminuir los contagios por coronavirus podría afectar a la incidencia de la enfermedad en otras comunidades como Extremadura, algo que ya ocurrió en la primera ola de la pandemia debido a la movilidad. Si sucede eso, recalcó que habría que volver a tomar algunas medidas como control de aforos en establecimientos públicos o reuniones familiares.
El responsable de la Sanidad extremeña volvió a defender la cohesión del Sistema Nacional de Salud y reprochó que algunas comunidades autónomas no hayan apoyado los acuerdos a nivel nacional que se aprobaron en el Consejo Interterritorial de Salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.