¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
La comparsera Mari Pepa Orantos ha sido la encargada de oficiar el pregón este año.

Los pacenses llenan de color las calles

Tras el pregón de Mari Pepa Orantos, los actos del Carnaval continúan hoy con el concurso de disfraces populares

Tania Agúndez

Viernes, 5 de febrero 2016, 21:46

El Carnaval ya ha tomado las calle de Badajoz y ha llenado de color cada rincón de la ciudad. Con disfraces, pelucas y caretas, los pacenses han comenzado a disfrutar de cuatro días de fiesta y diversión. Los actos arrancaron ayer con el pregón, el desfile infantil y la final del concurso de murgas, pero continúan este fin de semana con numerosas propuestas lúdicas.

Publicidad

El ambiente festivo se instaló en la capital pacense desde por la mañana. Los colegios acogieron diferentes actividades para celebrar el Carnaval en las aulas. Los pequeños se convirtieron por unas horas en princesas, superhéroes, monstruos y brujas. Por la tarde los niños volvieron a echarse a la calle para ofrecer el desfile oficial de comparsas infantiles. Numeroso público llenó la avenida de Europa, la plaza dragones o Minayo para contemplar los bailes y trajes que lucieron.

Por la noche, alrededor de las 20.45 horas, llegó el momento de Mari Pepa Orantos, una veterana del Carnaval pacense que fue la encargada de pronunciar el pregón que dio el pistoletazo de salida a esta fiesta que cumple cinco años ostentando el título de Interés Turístico Nacional.

Los vecinos que abarrotaban la Plaza de España dieron un caluroso recibimiento a esta comparsera cuando salió al balcón del Ayuntamiento. Desde el Palacio Municipal Orantos habló del pasado, presente y futuro de esta fiesta pacense.

Orantos, que ha sido durante décadas miembro de la comparsa Desertores, iba disfrazada precisamente con el traje que este año la agrupación exhibirá en el pasacalles de mañana domingo. «En cuanto los integrantes del grupo se enteraron de que iba a ser la encargada de dar el pregón se pusieron a trabajar para hacerme el conjunto y regalármelo. Para mí fue toda una sorpresa», explicaba horas antes de salir ante el público que la esperaba en San Juan.

Publicidad

Mantener la tradición

En su discurso esta carnavalera hizo un repaso por todos los eventos que forman parte de esta fiesta pacense: desde la celebración de las Candelas hasta el entierro de la Sardina. También tuvo palabras para los colectivos que mantienen viva esta cita: las comparsas, murgas, artefactos y grupos menores, así como cada pandilla de amigos que con humor se enfunda la máscara y la peluca para animar la ciudad. Pero si en algo puso especial atención fue en los niños y jóvenes, a los que considera la cantera de la que depende seguir sacando adelante los actos del Carnaval. «Estoy tranquila y si me traicionan los nervios será de la emoción», reconocía instantes antes de salir al balcón del Consistorio pacense.

Tras el pregón de ayer, la fiesta continúa hoy con las actividades. Esta tarde de 14 a 16 horas las murgas infantiles y juveniles cantarán por las calles del centro de la ciudad. Los puntos en los que se reunirán para hacer un repaso a su repertorio serán la plaza López de Ayala, la esquina de la Cubana, la plaza de la Soledad y la Plaza Alta.

Publicidad

Por estos mismos puntos, de 16 a 22.30 horas, pasarán las murgas de adultos. Al Maridi, Marwan, La Galera, Los Chungos, Yo no salgo, Los Water Closet, entre otras, se irán alternando por estos espacios para divertir al público.

De 16 a 21 horas se celebrará también la tradicional concentración de disfraces populares en el enclave formado por San Atón y el Paseo de San Francisco. Se premiará el mejor disfraz por pareja, individual y maquillaje. Habrá música en el templete de San Francisco y entretenimiento para niños.

Publicidad

Mañana el plato fuerte será el desfile de comparsas, grupos menores y artefactos. El pasacalles, que arrancará a las 12 horas, pasará por la avenida Santa Marina, Enrique Segura Otaño, la avenida de Europa y la plaza Dragones Hernán Cortés. El domingo también habrá animación en el Paseo de San Francisco de 16 a 21 horas, donde se dará a conocer el fallo del certamen de disfraces infantiles de comparsas y del concurso popular. Igualmente se anunciará el resultado del pasacalles de comparsas adultas.

El lunes las murgas continuarán ofreciendo actuaciones en las calles y plazas de Badajoz. Además, el Centro de Ocio Contemporáneo, ubicado en San Roque, acogerá el décimo concurso de murgas de la barriada. Los actos del Carnaval finalizarán el martes con el entierro de la Sardina, que se celebrará en San Roque. Habrá degustación de migas y desfile de comparsas. Por la tarde en San Francisco se entregarán los premios a los ganadores de los distintos concursos.

Publicidad

Los pacense estarán este fin de semana pendientes del cielo. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología anuncia alta probabilidad de lluvia para hoy sábado. Según estos datos, las precipitaciones se mantendrán hasta las 12 de domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad