J. L. G.
Domingo, 5 de febrero 2017, 08:36
Hay que tener mucho apego a una fiesta como el que tiene la margen derecha a Las Candelas. Con una previsión meteorológica desfavorable durante toda la semana y un día de perros como el que amaneció ayer, las comparsas inscritas en el desfile que da el pistoletazo de salida al Carnaval pacense se empeñaron en desfilar y lo consiguieron. Si no fuera porque se trata de una fiesta pagana muchos dirían que algún santo intercedió para obrar el milagro que alejó las nubes durante buena parte de la tarde de ayer.
Publicidad
Como diría un alpinista antes de atacar la cumbre, los organizadores intuyeron una ventana de buen tiempo hacia las seis y media y a la consigna de acudir a la cabecera del Puente de Palmas acudieron todos, público y comparseros, para celebrar Las Candelas un año más y evitar aplazarla con el trastorno que ello hubiera conllevado. El claro en el cielo que se vislumbraba y las ganas de fiesta empujaron a las 16 comparsas a subir por la avenida Carolina Coronado a ritmo de tambores antes de doblar la esquina donde sería quemado el muñeco y con él las lacras de la sociedad que este año fijaron en las habituales pancartas las asociaciones de vecinos de la margen derecha de Badajoz, cuyo lema para este 2017 fue 'No a la precariedad laboral'. Como es tradición, el desfile lo lideró medio centenar de niños del Grupo Scout Pedro de Valdivia, con sede en la parroquia de La Ascensión del Gurugú.
Detrás, adultos con pancartas que avanzaban contra el viento con leyendas varias: 'Trabajo digno', 'Fuera políticos de las eléctricas', ' Basta ya de matar a tantas mujeres', 'Unidos contra el acoso escolar', y otras reivindicaciones más particulares como 'Nuestra rotonda cuándo toca', firmada por la Asociación de Vecinos de El Progreso.
Y a continuación la fiesta. Encabezó la hilera de comparsas Lancelot, una de las agrupaciones que después libraría sobre el escenario la batalla de la percusión, conocida por todos como 'Tamborada', cuyo resultado se conoció pasada la medianoche. Participaron doce: Los Mismos, Lancelot, Desertores, Caribe, Cambalada, La Movida, Infectos Acelerados, La Bullanguera, Vaivén, Los Pirulfos, Moracantana y Umsuka Imbali en un espectáculo que presentaron José Luis Lorido y Nieves Roque.
Antes se repartieron hornazos entre los cientos de asistentes que salieron a la calle, menos que en años anteriores debido al mal tiempo; después se prendió la candela que calentó a los pacenses y se leyó un manifiesto. También se otorgó la mención especial anual, que en esta ocasión recayó en un grupo, la murga Los Chungos, muy vinculada al barrio y de la que se ha valorado su espíritu reivindicativo y solidario.
Publicidad
Empiezan los actos
Como se sabe, aunque usen trajes del año anterior, éste es el primer acto callejero que tiene lugar antes del Carnaval de Badajoz, cuyo pregón oficial será el viernes 24 de febrero. La semana próxima es el turno de otro desfile de comparsas, el que tiene lugar en la barriada de Santa Marina, donde queman al Marimanta, y a partir del día 13 comienza el concurso de murgas en el teatro López de Ayala.
Sin embargo, desde anoche ya se empezó a escuchar el carnaval en la calle y por el empuje que demostraron ayer las comparsas los pacenses que se encargan de dar color a esta fiesta ya se puede adelantar que no hay nada que los detenga, ni los nubarrones más negros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.