![Arrancan las semifinales más accesibles](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/newspaint-1676269947725-U30620922332zQH--1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
![Arrancan las semifinales más accesibles](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/newspaint-1676269947725-U30620922332zQH--1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Café para todos. Parece haber sido la filosofía del jurado del concurso de murgas de Badajoz que el viernes, sorprendentemente, decidió clasificar a 18 de las 24 murgas para las semifinales. Al pasar un 75% de las agrupaciones se convierte en la semifinal más ... accesible de la historia del certamen.
Esa semifinal fácil comenzará esta noche con seis agrupaciones, entre ellas,una de las favoritas del público en 2023, Los Chungos, que se verán las caras con los chinos de Al Maridi.
Yo no salgo tendrá la responsabilidad, de nuevo, de abrir la fase. Su tipo como animadores de verbena les fue muy bien en preliminares para calentar al público y es un valor en semifinales. Su representación incluye un traje hortera y las clásicas canciones de romería o boda. Esta murga, con espíritu callejero, será aun más divertida en los bares que sobre el escenario, pero merecerá la pena escucharlos. Su montaje dará más juego en siguientes rondas. No hay que perderse su letra a las calles en mal estado, «valla, valla por donde vayas» o su mezcla de canciones de verbena. Se les echaba de menos en el teatro.
Los Guadalupines celebraron el pase como una Champions. Sin embargo su nombre estaba en las quinielas cuando se creía que avanzarían solo 15 grupos. Es decir, que estos debutantes de 16 años han entrado por mérito propio. La música de su entrada convirtiendo Badajoz en Cuba es deliciosa. Entraron algo indecisos en sus piezas, lo que es propio de su inmadurez, pero sorprendienron con un pasodoble muy maduro sobre la complicada situación de la juventud.
Noticia Relacionada
Los Guadalupines, igual que Los Mini Folk, demuestran la importancia de contar con una cantera, Pero en este punto hay que recordar que el programa Aulas de Carnaval,lleva parado desde 2020. En este 2023 se ha adjudicado de nuevo, pero en diciembre, lo que ha reducido el número de participantes.
Al Maridi será uno de los puntos fuertes de la jornada. Este año son chinos, de la mafia y sus chistes resultan algo incómodos. No les falta su calidad habitual, pero sí su conexión con el público. Hoy afrontan el enorme reto de vender mejor su tipo y reivindicarse como uno de los favoritos.
Tras el descanso será el turno de Las Chimixurris que tienen el disfraz más bonito del certamen, como fantasmas, y una actuación muy completa. Por supuesto clavaron sus voces y fueron las más críticas, como es costumbre. Su actuación, con buenos puntos como el hablar portugués, la canción de Fenómeno o 'Más cotilla que tu' promete en semifinales.
Los Chungos saldrán a continuación. Representando a los concejales de Badajoz han sido de las preferidas por el público y la que más ha dado qué hablar. Su reto es darle una vuelta para volver a sorprender con su parodia.
Cerrará la noche la murga De Turuta Madre. En su tercer año son apóstoles en La última cena, un tipo irreverente con letras llenas de humor. Su cuarteta sobre la Semana Santa en el popurrí es imprescindible estos Carnavales.
Por último, la murga oliventina 3W, que actúa mañana martes, fue penalizada restándole un 25% de su puntuación por no ser original el inicio de uno de sus pasodobles. Han recurrido, pero no quieren hacer declaraciones al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.