![Los artefactos estarán en el centro el primer fin de semana y en el paseo fluvial el segundo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/14/Artefactos_Carnaval_Badajoz_PaseoFluvial-RTunNSbVRlihm3NNHxr3flN-1200x840@Hoy.jpg)
![Los artefactos estarán en el centro el primer fin de semana y en el paseo fluvial el segundo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/14/Artefactos_Carnaval_Badajoz_PaseoFluvial-RTunNSbVRlihm3NNHxr3flN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer fin de semana sí, pero el segundo no. Es el camino intermedio que ha escogido el Ayuntamiento para tratar de cerrar la polémica ... con los artefactos. Estos vehículos podrán aparcar en numerosas calles el primer fin de semana del Carnaval de Badajoz, pero el segundo estarán limitados al paseo fluvial y al mercadillo de los martes.
El año pasado el Consistorio pacense, argumentando problemas de seguridad, restringió mucho los movimientos de los artefactos. Estos vehículos tradicionales en la fiesta pacense pudieron moverse por varias calles el día grande, el sábado de Carnaval, pero desde el lunes solo podían estar en el paseo fluvial. La decisión provocó muchas protestas de los miembros de estas agrupaciones.
En 2025 los artefactos tendrán más libertad, pero solo los primeros días. Para ello el Ayuntamiento de Badajoz ha creado seis zonas carnavaleras distintas que fueron anunciadas ayer en el bando municipal firmado por el alcalde, Ignacio Gragera. En esas áreas podrán moverse (a 10 kilómetros por hora como máximo cuando haya gente) los 41 artefactos de este año siempre y cuando cuenten con permiso municipal, ITV y seguro.
La primera área, llamada zona carnavalera básica, estará habilitada los días 28 de febrero (viernes) y 1, 2, 3 y 4 de marzo, es decir, del sábado al martes del Entierro de la Sardina. Incluirá la plaza de España, calle Zurbarán, calle Obispo, plaza de Minayo, plaza de San Atón, calle Pedro de Valdivia, calle de Bartolomé J. Gallardo, Alonso de Celada y sus perpendiculares, paseo de San Francisco, Padre Rafael y la avenida de Juan Carlos I (aunque en esta no se puede aparcar en un tramo al ser vía de evacuación). También la avenida de Entrepuentes, la circunvalación Reina Sofía entre puerta de Palmas y la glorieta de los Tres Poetas y la avenida Santiago Ramón y Cajal. Igualmente se considera zona carnavalera básica la avenida Saavedra Palmeiro y la plaza de Santa María de la Cabeza.
Los días 1 y 3, además, los artefactos podrán circular por las avenidas Miguel Celdrán, Huelva y Europa (zona 2, llamada zona carnavalera general).
Hay una excepción según recoge el bando. La sexta zona (llamada la de artefactos con música) establece que estos vehículos solo podrán tener música la noche del 2 al 3 de marzo (domingo a lunes) si se marchan al paseo fluvial. Entre las 23.00 y las 8.00 horas, si desean poner música solo podrán estar ese día en la avenida de Entrepuentes.
La tercera zona (llamada concentrada) es la del paseo fluvial. El viernes 7 de marzo, al inicio del segundo fin de semana, los artefactos solo podrán estar en la avenida de Entrepuentes entre la calle Tierra de Barros y la Puerta de Palmas. También en la avenida de Circunvalación Reina Sofía entre la puerta y la glorieta de los Tres Poetas.
Habrá otra zona carnavalera concentrada el día 8, el sábado, con motivo de la gran gala del Carnaval. Los artefactos están autorizados ese día a estar en la explanada del mercadillo de los martes si quieren participar en la gala, pero no hay otro sitio donde puedan estar esa jornada.
Por último habrá otras dos zonas especiales para los días 3 y 9. El lunes de Carnaval los artefactos podrán estar en el parque de San Fernando de 12.00 a 20.00 horas, ya que este barrio organiza una convivencia carnavalera. Igualmente el último domingo de las fiestas podrán estar en Valdepasillas. En las calles Jacinta García Hernández entreGodofredo Ortega y Muñoz y Gaspar Méndez y en la plaza de la Molineta.
El bando municipal también autoriza la instalación de barras en la calle a los bares que lo deseen. Los locales, además, tienen la posibilidad de abrir 24 horas solo con un descanso de 4 horas para limpieza y demás. Eso sí, el Ayuntamiento recuerda a los hosteleros que tienen la obligación de tener abiertos los aseos de sus negocios y que las barras no pueden impedir el acceso de sus clientes al interior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.