

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz va a dar 400 euros de ayuda directa a los grupos de Carnaval (comparsas, murgas, artefactos y grupos menores) para costear ... los gastos de alquiler, luz y agua de las sedes durante el año 2021, cuando no se pudo celebrar la fiesta por las restricciones sanitarias de la pandemia de la covid. De la convocatoria se quedan fuera las agrupaciones de los pueblos, ya que uno de los requisitos para optar a la ayuda es que tengan su domicilio social y fiscal en el municipio de Badajoz.
El montante global de esta medida, que el Ayuntamiento ha bautizado como 'Plan Carnaba', es de 24.800 euros, a razón de 400 euros a los 62 grupos que sean más rápidos en presentar la solicitud de ayudas y en aportar las facturas que acrediten sus gastos.
Al ser ayudas directas, el criterio de adjudicación será el orden de entrada en el registro de las solicitudes que, desde hoy y durante los próximos días diez hábiles pueden presentarse siguiendo el modelo publicado ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Solo se puede presentar una solicitud por agrupación, aunque esta haya participado en distintas modalidades.
Los beneficiarios potenciales de estas ayudas son todos los que participaron en el Carnaval de 2020, el último que se celebró antes de que el coronavirus se declarase pandemia mundial. Ese año 24 murgas subieron al teatro López de Ayala y 49 comparsas, doce grupos menores y treinta artefactos desfilaron el Domingo de Carnaval. En total, más de un centenar, que superan el crédito asignado por el Ayuntamiento para este plan.
No obstante, hay un segundo requisito que en la práctica deja fuera a casi la mitad de la comparsas y es que excluye a todas aquellas que vienen de los pueblos. Pese a que el Ayuntamiento reconoce en este plan, que los grupos carnavaleros «sostienen e impulsan una de las actividades socio-económica más importante en nuestra ciudad, que conlleva la activación y desarrollo de la hostelería, restauración y recursos en una gran cantidad de empleos secundarios».
Además de tener domicilio social y fiscal en Badajoz, para recibir esta ayuda los grupos deben estar constituidos como persona jurídica, estar inscritos en el registro de asociaciones de la Junta de Extremadura, haber participado en los concursos oficiales del Carnaval 2020 y demostrar gastos de alquiler, agua y luz de las sedes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.