Miles de esquimales, piratas y vaqueros están ultimando su disfraz para lanzarse a la calle y puede que no vuelvan a casa hasta bien entrada da Cuaresma. Es el primer año que Badajoz alarga su Carnaval hasta los 10 días y el pistoletazo de salida ... suena esta tarde.
Publicidad
La ampliación de la fiesta ha supuesto una buen noticia para los hosteleros. Las reservas para comer y los hoteles están al completo. El año pasado los negocios de la ciudad ingresaron 12 millones de euros durante las fiestas y se calcula que este año el beneficio se eleve hasta los 15.
Más allá del dinero, el disfrute arrancará hoy en muchos colegios de la ciudad, ya que es tradicional celebrar el viernes de Carnaval con disfraces o organizando la 'patarrona'. Por la tarde los niños disfrazados se van reuniendo en las plazas del centro. Se escucharán los primeros tambores y eso anunciará el primer desfile del fin de semana. Será el pasacalles de comparsas infantiles que arranca a las 17.00 horas desde la avenida de Europa y terminará en San Juan. Participarán 42 agrupaciones, una cifra de récord.
17.00 horas: desfile infantil desde la avenida de Europa hasta San Juan. Por orden de salida desfilan: Héroes del Cambio (Aprosuba), Los Lingotes, Los Makumbas, Camalotes del Guadiana, Sanyati,Chalchipapas, Caretos Salvavidas, Los Desertores, Marabunta, La Kochera, Los Pío pío, Moracantana, Themba, Los Pirulfos, Lancelot, Shantala, Wailuku, Anuva, La Pava and Company, Los Mismos, Atahualpa, Los Riki´s, Meraki, Los Lorolos, Valkerai, Vendaval, Caribe, Umsuka Imbali, Montihuakán, La Movida, El Vaivén, Los Bichejos, La Bullanguera, Bakumba, Las Monjas, Balumba, Donde vamos la liamos, Vas como quieres, Los Tukanes. Achiweyba, Infectos Acelerados y Cambalada.
20.30 horas: pregón en plaza de España con José Mota.
22.30 horas: gran final del concurso de murgas en el López de Ayala.
Eso es lo que se espera este año, que todos los eventos superen las cifras de años anteriores. Hay más murgas oficiales, más callejeras, más comparsas, más artefactos, más grupos menores... La previsión es que sea el Carnaval de Badajoz más multitudinario de su historia.
Publicidad
Uno de los primeros eventos multitudinarios será el pregón, que suele llenar al completo la plaza de España. Será a las 20.30 horas cuando el humorista José Mota se asomará al balcón del Ayuntamiento para dar la bienvenida a la fiesta. Cuando grite: «Viva el Carnaval de Badajoz», estallará la plaza y arrancará oficialmente la programación.
Noticias Relacionadas
REDACCIÓN
MARÍA ISABEL HIDALGO
Además de escuchar el pregón de mota, una de las incógnitas durante este evento es saber de qué se disfrazan los concejales del grupo de Gobierno y la oposición. Normalmente sus trajes son pullas políticas y este año, con todos los conflictos que ha habido, es un incentivo saber cómo lo resuelven en tono carnavalero.
Publicidad
A las 22.30 horas arrancará la final del concurso de murgas. Las finalistas, por orden de actuación, son: Los Chungos (concejales del Ayuntamiento de Badajoz), Mawan (sastrería), Los 3 w (forenses), Las Chimixurris (fantasmas), Los Noveleros, Al Maridi (chinos). Los Water Closet (hippies), Los Camballotas (alcoholicos en terapia).
El fallo del jurado se conocerá pasadas las tres de la mañana, más tarde si la deliberación se alarga. Los que no tengan entradas para ver la final en el López de Ayala podrán seguirla en el Paseo de San Francisco. Desde hace unos años se forma una gran fiesta durante este concurso.
Publicidad
El programa habitual seguirá este sábado con el llamado Carnaval de calle, cuando las familias durante el día, y los jóvenes por la noche, se lancen a la calle disfrazados. El programa oficial incluye un desfile de artefactos a las 12.00 horas desde el Edificio Siglo XXI hasta Saavedra Palmeiro.
La Gran Pasarela Don carnavl, apodada comparsódromo, será desde las 16.00 horas en la Puerta de Palmas. Además habrá actuaciones de murhas en la plaza de España, La Soledad y la Plaza Alta, así como en numerosos bares y esquinas.
Publicidad
Por último este sábado habrá, de nuevo música de dj en San Francisco desde las 14.00 a las 19.00 horas y en San Juan a partir de las 22.00 horas.
Este domingo el acto central será el desfile de comparsas, desde mediodía, por Santa Marina, Se estima que el fallo del jurado podría anunciarse en San Francisco a las 23.45 horas.
El lunes el programa estará centrado en los niños con un pasacalles infantil desde las 19.00 horas por Menacho y Juan Carlos I. Cuando termine, en plaza de España, se celebrará el segundo pregón ingantil. El martes, con la cadencia habitual, será el Entierro de la Sardina en San Roque.
Noticia Patrocinada
El miércoles será día de descanso y desde el jueves comenzará la nueva programación con un concruso de disfraces para mascotas y la exaltación del Carnaval a cargo de Paco González.
El viernes 24 habrá un concurso de disfraces de calle, el sábado una gala de entrega de premios y el último domingo una convivencia en Valdepasillas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.